Alfredo Téllez
Los dos estudiantes que fueron secuestrados y torturados por policías de Coyomeapan, realizaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de Tehuacán para que se proceda conforme a la ley y se pueda detener y castigar a los elementos que trabajaban bajo las órdenes de la presidenta municipal, Araceli Celestino Rosas.
Cabe destacar que la denuncia quedó registrada en la carpeta de investigación con número 1312/2015/TEHUA, y también acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDE) para que comenzara una investigación por la violación de sus derechos.
En su denuncia, Erick García Álvarez y César Montes Reyes, jóvenes estudiantes del Movimiento Antorchista y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmaron que por siete horas fueron privados ilegalmente de su libertad y torturados con prácticas militares, como electrotoques.
El objetivo, dijeron, era obligarlos a declarar que su presencia en Coyomeapan se debía a que la candidata por el PRI, Edith Villa Trujillo, les había pagado para sabotear la elección en ese municipio serrano.
“Nos golpearon casi durante dos horas en las cuales nos daban descansos de 10 minutos. Todos los que nos torturaron iban encapuchados, pero sabemos que eran policías porque los reconocíamos por las voces. Querían que declaráramos que la candidata nos pagó 3 mil pesos por incendiar las casillas”, afirmó César Montes Reyes en una entrevista para los medios.
Por su parte, Erick García, relató que el mismo jefe de la policía, “el comandante Quintana”, les aseguró que la presidenta municipal, Araceli Celestino Rosas, era la que había dado la orden para que los detuvieran y los golpearan. “Nos dijo que si no decíamos lo que ellos querían, nos iba a cargar la chingada, que esas eran las órdenes de su jefa”.