El cometa interestelar 3I/Atlas (también conocido como C/2024 P2-A1 Atlas) es un objeto fascinante que ha capturado la atención de los astrónomos y científicos.
3I/Atlas fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio Atlas en río Hurtado, Chile. Y ha sido observado por varios telescopios, incluyendo el Hubble, Webb y SPHEREx.
Características físicas
- Tamaño: se estima que el cometa tiene un diámetro de entre 440 metros y 5,6 kilómetros
- Forma: es probablemente irregular, similar a la de otros cometas
- Naturaleza: es un cometa interestelar, lo que significa que proviene de fuera del sistema solar y no está ligado a la gravedad del Sol
- Núcleo helado: el cometa tiene un núcleo helado y una coma visible, que es una nube de gas y polvo que rodea al cometa al acercarse al Sol
- Composición: se cree que podría tener una composición similar a la de los asteroides de tipo D, ricos en carbono y silicatos orgánicos
- Velocidad: viaja a una velocidad de más de 221.000 km/h, lo que es extremadamente rápido
- Trayectoria: pasará cerca de Júpiter, Marte y Venus antes de dirigirse hacia el Sol y luego continuará su viaje hacia el espacio interestelar.
- Distancia mínima: no representa ninguna amenaza para la Tierra, ya que su distancia mínima será de unos 270 millones de kilómetros
Importancia científica
Su origen interestelar lo convierte en un objeto único para estudiar la formación y evolución de sistemas planetarios más allá del nuestro. Por su composición puede proporcionar pistas sobre la formación de cometas y asteroides en otros sistemas planetarios.
Los científicos están ansiosos por estudiar este objeto en detalle para aprender más sobre su origen, composición y evolución.
El 3I/Atlas estará visible desde telescopios terrestres hasta septiembre de 2025 y luego reaparecerá en diciembre de 2025, después de pasar cerca del Sol.
Comet 3I/ATLAS is the third known object from outside our solar system to be discovered passing through our neighborhood. ☄
Track its current and future position using our “Eyes on the Solar System” interactive. Here it is passing near Mars in October: https://t.co/CxUyJD1GOX pic.twitter.com/uyiXD48a2Y
— NASA Solar System (@NASASolarSystem) September 15, 2025