Este miércoles, el Ayuntamiento de Puebla colocó la primera piedra de la barda perimetral de la Central de Abasto, una obra que forma parte de los compromisos adquiridos por el presidente municipal José Chedraui Budib durante su campaña, y que busca reforzar la seguridad en una de las zonas comerciales más importantes de la capital.
Con una inversión de 10 millones de pesos, el proyecto contempla no solo la construcción de la barda, sino también la instalación de dispositivos de videovigilancia, lectores de placas vehiculares y un sistema de control de accesos que estará conectado al Centro de Control, Comando y Comunicación.
Atendiendo la petición de las y los comerciantes, arrancamos con mucha alegría la construcción de la barda perimetral en la Central de Abasto. 🚧
Es una obra que llevan mucho tiempo esperando y pronto será una realidad beneficiando a más de 39 mil poblanas y poblanos. 🙌🏼… pic.twitter.com/53WBLWrTTk— Pepe Chedraui 🇲🇽 (@pepechedrauimx) September 17, 2025
Características de la obra
La intervención abarcará una longitud de 427.71 metros lineales, con una altura de 2.50 metros. Además, se contempla la creación de dos accesos vehiculares y dos peatonales, así como la reubicación de 10 luminarias para garantizar una correcta iluminación perimetral.
La obra se desarrollará sobre la calle interior Norte C, entre la Calzada del Conde y la Vía Corta a Santa Ana, y se prevé que esté concluida el 24 de diciembre de este año, con una duración estimada de 105 días naturales.
Respuesta a una demanda ciudadana
Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui recordó que esta obra responde directamente a una solicitud ciudadana expresada en campaña, al ser una de las más urgentes planteadas por comerciantes, trabajadores y usuarios de la Central de Abasto.
Seguridad con visión integral
Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que esta obra forma parte de un programa integral de seguridad que se implementa en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el fin de ordenar y dignificar la Central de Abasto, por donde diariamente transitan o laboran más de 30 mil personas.
“El trabajo coordinado es clave para lograr una Central segura, funcional y ordenada, que brinde condiciones óptimas tanto a locatarios como a visitantes”, apuntó.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Puebla busca sentar las bases para un entorno más seguro, funcional y digno en uno de los centros neurálgicos de abasto y comercio de la región.