¡Respetable público!
Aquel que no haya visto una película de El Santo, que arroje la primera piedra.
Hace unos días, durante un encuentro con los medios de comunicación, dijo: “me voy tranquilo, me voy en paz con la lucha libre, me ha dado todo”.
El Hijo del Santo ha forjado una carrera brillante y es reconocido por su propio talento, el cual fue heredado de su padre, El Santo.
Y precisamente Puebla será sede de “La última batalla” este viernes 19 de septiembre a las 20:30 horas en el gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en carretera federal Puebla-Tehuacán 286, Corredor Industrial La Ciénega.
El evento estará de agasajo.
En el combate estelar: El Hijo del Santo, Santo Jr. y Máscara Sagrada enfrentarán a Texano Jr., Psicosis e Hijo de Fishman.
También forman parte de este gran cartel:
Juventud Guerrera, Crazy Boy y Joe Líder vs. Valentino, Travis Bank y Zumbi.
Triangular en parejas: Toxin y Látigo, Lunatik Extreme y Toto, frente a Tonalli y Hellboy.
Lucha femenil: Gatúbela y Myrmán vs. Keyra y Jessy Jackson.
Una lucha sorpresa y la participación de los réferis El Tirantes y Edén “El Elegante”.
¿Quién fue El Santo?
Muy brevemente diré que Rodolfo Guzmán Huerta, el hombre detrás de El Santo, nació en Tulancingo, Hidalgo, el 23 de septiembre de 1917. Se mudó a la Ciudad de México siendo un niño.
Con una marcada facilidad hacia el deporte, tuvo que practicar primero béisbol y fútbol americano, para encontrar en el jiu jitsu su verdadera vocación: la lucha.
El Santo debutó en el cine en 1958, con las películas Santo contra el cerebro del mal y Santo contra hombres infernales, ambas filmadas en Cuba y producidas por los hermanos Rodríguez.
En 1961 se filmó Santo contra los zombies, a las que le seguirían Santo vs. el estrangulador (1963) y Santo El Enmascarado de Plata vs. la invasión de los marcianos (1966).
Al comenzar la década de los 70, la temática se centró en intrigas policiacas y fantasías de terror, como Las momias de Guanajuato (1970), Misión suicida (1971), Santo en el misterio de la Perla Negra (1974) o Santo y Mantequilla Nápoles en La venganza de La Llorona (1974).
Las primeras películas en color de El Santo fueron Operación 67 y El tesoro de Moctezuma, ambas de 1966.
En total, protagonizó 52 largometrajes.
El Santo jamás perdió su máscara plateada en combate y se creó el mito de que nunca se quitaba su máscara.
Se retiró de los encordados en 1982.
El Hijo del Santo y su vínculo con Puebla
En 2018 fue cuando el enmascarado de plata visitó esta ciudad con motivo de la exposición “Santo, El Enmascarado de Plata. Cien Años”, con motivo del centenario del natalicio de su padre.
Su llegada al lugar donde se llevaría a cabo la exposición fue de la mejor manera, imagínese usted al hijo del ídolo de las multitudes en un auto VW Karmann Ghia, de esos donde veíamos al gladiador en sus películas luchando por el bien y la justicia contra la Dra. Frankenstein, Los Marcianos, Hombres Lobo, Momias de Guanajuato, Vampiros, Zombies, Leprosos, secuestradores, por mencionar algunos.
Hoy, a siete años de distancia, el gladiador regresa para despedirse de su público, aunque esta decisión no fue fácil. “Cuando uno ama tanto una profesión no es fácil decir adiós”, señala. “El saberse retirar a tiempo es una cuestión de madurez y discernimiento, el retirarte en el mejor momento para que el público así te recuerde y no ya en decadencia o mal de tus facultades, y esto aplica para todas las profesiones”.
El Hijo del Santo debutó como luchador profesional en octubre de 1982 y este 2025 conmemora 43 años de carrera deportiva. Durante sus primeros años participó bajo identidades como “El Hombre Rojo” y “Korak”, hasta recibir su licencia oficial como luchador profesional y continuar con la leyenda de la máscara plateada de su padre, “El Santo”.
Aunque El Hijo del Santo se retira, la leyenda continuará por siempre del ídolo de las multitudes, El Santo, El Enmascarado de Plata.
Gana boletos para la última batalla del Hijo del Santo
Esta semana tengo 10 pases dobles para que vayas a disfrutar de este gran espectáculo, este viernes 19 de septiembre a las 20:30 horas, en el Gimnasio Miguel Hidalgo.
No te pierdas esta increíble oportunidad de disfrutar esta despedida que será memorable para todos los aficionados.
¿Quieres ganar tu boleto?
Lo único que tienes que hacer es seguirme y escribirme en Instagram a @RayZubiri por MD, decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tu acceso.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.
¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo, De Todo Un Poco, con su seguro servidor, de 10:00 a 11:00 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.
Contacto: [email protected]
Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a revistapuebla.com y al autor.