Durante el Grito de Independencia realizado la noche del lunes 15 de septiembre, en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a los héroes de la Patria, pero también a cuatro mujeres destacadas en la lucha por la Independencia de México.
¿Quiénes fueron las mujeres nombradas por Sheinbaum?
María Josefa Cresencia Ortiz Téllez Girón
Conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, “La Corregidora” de Querétaro, fue clave en la conspiración de Querétaro y arriesgó su vida para advertir a los insurgentes de que la conspiración había sido descubierta.
Descubierta la insurrección, Miguel Domínguez encerró a su esposa, no obstante, esta logró avisar a Ignacio Pérez para que informara a Ignacio Allende y Miguel Hidalgo y Costilla del peligro que corrían, con lo que no se frustró la conspiración de Dolores.
Josefa Ortiz es descrita como una mujer comprometida con la causa de la libertad y con convicción de justicia.
Por su participación en el movimiento insurgente fue privada de su libertad en al menos cuatro ocasiones, considerada enferma mental y difamada.
En la Independencia, las mujeres lucharon por la Patria: Josefa Ortiz alertó a los insurgentes. Manuela Molina comandó tropas. Leona Vicario luchó con ingenio y generosidad. Gertrudis Bocanegra organizó redes insurgentes. Héroes y heroínas hicieron posible nuestra independencia. pic.twitter.com/9IfayrK4qV
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) September 16, 2025
Leona Vicario
María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador es considerada la “Madre de la Patria”, apoyó a los insurgentes con recursos, inteligencia y redes de contacto. Fue periodista e intelectual, y su papel en la lucha libertaria fue fundamental.
En 1813 fue descubierta como conspiradora y encarcelada, aunque logró escapar, se le ofreció el indulto a cambio de abandonar el movimiento, pero no aceptó y poco después se unió a las tropas de José María Morelos y Pavón.
En 1817 dio a luz a su primera hija, fruto de su matrimonio con Andrés Quintana Roo. Al poco tiempo fue apresada con la bebé y nuevamente le ofrecieron el indulto con la condición de irse a España. Una vez indultada regresó a la Ciudad de México, donde murió a los 53 años de edad.
Gertrudis Bocanegra
María Gertrudis Teodora Bocanegra Lazo Mendoza, conocida como “La Heroína de Pátzcuaro” por haber fungido como espía de las acciones de los “realistas” organizó redes de mensajería para los insurgentes y fue capturada y fusilada en 1817, convirtiéndose en símbolo del sacrificio femenino por la libertad.
Manuela Medina
María Manuela Molina, conocida como “La Capitana” y “La Barragana”, se incorporó al ejército de Morelos y alcanzó el grado de capitana al comandar una tropa de 60 hombres en la jurisdicción de Temascaltepec.
Desde 1811, María Manuela Molina recibió el grado militar de capitana por parte de la Suprema Junta Nacional Americana, primer gobierno insurgente de México.
Se desempeñó en la jurisdicción de Temascaltepec al mando de una tropa conformada por 60 hombres indígenas y mestizos;… pic.twitter.com/mOKsyHXpSj
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 16, 2025
Combatió en al menos siete batallas y se convirtió en un referente de la participación activa de las mujeres en el frente militar.
Heroínas anónimas
Sheinbaum también rindió homenaje a las miles de mujeres que sin nombre en los libros de historia sostuvieron la causa insurgente como mensajeras, enfermeras, cocineras o protectoras de combatientes.
Mujeres indígenas
La presidenta también destacó la importancia de las mujeres indígenas en la lucha por la independencia y la preservación de la cultura y las tradiciones mexicanas.
¡Vivan las mujeres indígenas!, fue parte de la arenga que pronunció Sheinbaum.
¡Mexicanas, mexicanos!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Molina, la… pic.twitter.com/rGySWsyoEE
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025