La ciudad de Chicago y sus suburbios enfrentan un clima de tensión tras denuncias sobre redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizadas cerca de escuelas, en el marco de la operación a gran escala “Midway Blitz”, anunciada por el presidente Donald Trump.
La senadora estatal Karina Villa alertó en redes sociales sobre la presencia de vehículos sin identificación y agentes enmascarados en el condado de DuPage, al oeste de la ciudad, justo a la hora en que los niños se dirigían a clases. En videos compartidos, se le observa caminando por las calles de West Chicago pidiendo a las familias migrantes mantenerse bajo resguardo.
En respuesta, autoridades escolares locales activaron un protocolo de “seguridad y enseñanza” para proteger a estudiantes y padres de familia ante las acciones del ICE, informó CBS News.
La polémica aumentó tras difundirse el video del arresto de los padres de dos menores, que quedaron abandonados en un automóvil en plena vía pública. El hecho se viralizó en redes sociales, generando críticas por la forma en que se están desarrollando los operativos.
Un muerto durante las redadas en Chicago
El viernes pasado, el mexicano Silverio Villegas González, de 38 años, murió tras recibir disparos de un agente del ICE durante un control de tráfico. Según el informe oficial, el hombre habría intentado resistirse y atropellar a los agentes. Sin embargo, familiares y activistas denuncian uso excesivo de la fuerza.
La congresista Delia Ramírez aseguró que Villegas había llevado a su hijo a la escuela cuando fue interceptado por los agentes migratorios. Este lunes, el gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, exigió al Gobierno federal “transparencia total” sobre el caso.
Las organizaciones defensoras de migrantes advierten que las redadas podrían intensificarse en los próximos días, afectando directamente a familias indocumentadas que viven y trabajan en el área metropolitana de Chicago.