La noche del 15 de septiembre, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó su primer Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla. Ante miles de poblanos reunidos en el zócalo, el mandatario lanzó un mensaje cargado de emoción y simbolismo: “¡Viva la presidenta de México!”, en referencia a Claudia Sheinbaum, quien minutos antes dio el Grito en Palacio Nacional.
Desde temprano, la explanada del zócalo comenzó a llenarse de familias enteras que acudieron a la celebración, a pesar de la zozobra generada por hechos de violencia ocurridos horas antes en el barrio de Analco.
El evento estuvo resguardado por las Fuerzas Armadas, las policías Estatal y Municipal, con vallas metálicas y revisiones de seguridad. No obstante, tanto el gobernador Armenta como el alcalde de la capital poblana, Pepe Chedraui Budib, también en su primer Grito como autoridad municipal, rompieron la formalidad del protocolo al acercarse a saludar personalmente a los asistentes.
La arenga del gobernador
Cerca de las 23:00 horas, Alejandro Armenta hizo sonar la campana y pronunció más de 20 vivas, recordando a los héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Allende, Aldama, Guerrero y Victoria.
Entre sus arengas más destacadas estuvieron:
- “¡Que vivan las y los héroes poblanos anónimos!”
- “¡Que viva la cuatro veces heroica Puebla de Zaragoza!”
- “¡Que viva el humanismo mexicano!”
- “¡Que vivan nuestros pueblos originarios y nuestros hermanos migrantes!”
- “¡Que vivan las mujeres!”
- “¡Viva la presidenta de México!”
El discurso cerró con un enérgico triple “¡Viva México!”, que desató la ovación de la multitud.
Video: Daniela Portillo / EsImagen
Sincronía entre autoridades
El gobernador y el alcalde Pepe Chedraui se mostraron en plena coordinación durante la ceremonia, vistiendo trajes idénticos –camisa blanca, corbata roja y saco negro–, mientras que sus esposas, Cecilia Arellano y MariElise Budib, lucieron vestidos rojos. Este gesto fue interpretado como una muestra de unidad política en el arranque de sus gestiones.
Tras concluir la arenga y devolver el lábaro patrio a la escolta militar, Armenta y Chedraui, acompañados de sus familias y de la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, regresaron al balcón para observar el espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo poblano.
Video: Daniela Portillo / EsImagen
El primer Grito de Independencia de Alejandro Armenta quedó marcado por su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, el homenaje a los héroes anónimos de Puebla y un ambiente de cercanía con la ciudadanía.