La carretera Mérida-Campeche fue escenario de una de las tragedias más graves del año. El choque registrado la tarde del sábado 13 de septiembre en el tramo Kopomá–Chocholá dejó un saldo de 16 muertos y varios heridos, según confirmó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
De acuerdo con los primeros reportes, una Urvan de transporte colectivo impactó por alcance a un vehículo Ikon, perdió el control y se cruzó al carril contrario, donde fue embestida de frente por un tráiler doble remolque cargado con cerveza. El impacto provocó que la Urvan se incendiara y 14 pasajeros, incluido el chofer, murieran calcinados. Otros dos fallecieron horas después en hospitales de la región.
‼️Tragedia en Mérida-Campeche, al momento 15 fallecidos
Sucedió en el kilómetro 127, tramo Chocholá-Kopomá
Los involucrados: camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo
👉Nadie controla las carreteras mexicanas, la autoridades sólo se dedican a extorsionar… pic.twitter.com/efMFDEdzHp
— PERIÓDICO SupreMo 🔴 (@Diario_Supremo) September 14, 2025
Las víctimas eran en su mayoría de Calkiní y Hecelchakán, municipios de Campeche. La lista oficial incluye a Rusel Estrada Osalde (chofer), Idelfonso Juárez, Adonai Quiñones, Deysi Sarahí Caamal Puc, María Deysi Noemí Puc Canul, Gonzalo Aragón Uc, Rigoberto Uicab Cruz, Gretel Katalena López Sima y Magdalena Sima Ayil, entre otros.
La magnitud del accidente obligó a la intervención de la Fiscalía de Yucatán y autoridades forenses, pues varios cuerpos quedaron irreconocibles y sin documentos. Seis personas fueron halladas calcinadas dentro de la Urvan.
La gobernadora Sansores aseguró que mantiene comunicación constante con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y con el alcalde de Calkiní, Milton Ulises Millán, para coordinar apoyos. Se habilitaron números de contacto para familiares en busca de información: 996-144-8074 (Ayuntamiento de Calkiní) y 999-263-1779 / 999-562-6528 (FGE Yucatán).
El gobernador de Yucatán acudió este domingo al Semefo de Mérida para atender a familiares, mientras que autoridades estatales y municipales ofrecen transporte, asesoría legal y acompañamiento psicológico a los deudos.