Otro fin de semana ha llegado, y no hay mejor forma de darle la bienvenida a las Fiestas Patrias que acudiendo a los mejores eventos en la ciudad y sus alrededores, por lo que si no sabes qué hacer en Puebla este fin de semana, checa lo que hay para ti.
¿Qué hacer en Puebla este 12, 13 y 14 de septiembre?
Feria de Tlatlauquitepec 2025
Del 12 al 21 de septiembre de 2025, Tlatlauquitepec celebrará 501 años como Pueblo Mágico con su feria anual. El evento incluye deportes, concursos tradicionales como trompo y chiles en nogada, música en vivo con artistas como Miguel Bosé y Dani Flow, coronación de las Fiestas Patrias y actividades de ecoturismo y aventura, invitando a locales y visitantes a disfrutar de su cultura y tradiciones.
Los artistas que se presentarán a la feria son los siguientes:
- JNS – 12 de septiembre
- Luis R. Conriquez – 13 de septiembre (boletiland)
- Gabito Ballesteros – 13 de septiembre (boletiland)
- Cuisillos – 13 de septiembre (boletiland)
- Leyendas del América – 14 de septiembre (personalidades como)
- Grupo Quintana – 15 de septiembre
- Dani Flow – 15 de septiembre
- Xalli Big Banda – 17 de septiembre
- Los Pasteles Verdes – 17 de septiembre
- Miguel Bosé – 20 de septiembre (boletiland)
- Raymix – 21 de septiembre
Noche Mágica en Acatzingo
El 14 de septiembre, Acatzingo celebrará la Noche Mágica en honor a Nuestra Señora de los Dolores, combinando turismo religioso, cultura y tradiciones. La fiesta, que conmemora el 101 aniversario de la coronación pontificia de la Virgen, incluirá alfombras artesanales de 9 km, actividades culturales y religiosas, y la Ruta de la Tuna y el Nopal. Se espera la llegada de unos 95 mil visitantes, apoyados por infraestructura hotelera y seguridad. El evento busca preservar tradiciones, impulsar la economía local y ofrecer experiencias memorables, destacando la fe y el colorido de esta celebración.
¿Qué más?
Feria del Mezcal en Caltepec
El 14 de septiembre, Caltepec celebrará la Feria del Mezcal 2025 “¡Viva México!”, destacando la tradición, cultura y sabor del mezcal local. El evento reunirá a 60 productores premiados, artesanos y cocineras tradicionales, e incluirá la Primera Rodada MTB, combinando deporte, ecoturismo y conciencia comunitaria. Con más de 10 mil visitantes esperados, la feria busca impulsar la economía local mediante la venta de mezcal, artesanías y gastronomía, al mismo tiempo que preserva las raíces culturales de Puebla y celebra el orgullo de sus familias productoras.
Te recomendamos:
Actividades de las fiestas patrias
Del 12 al 16 de septiembre, Puebla celebrará el Día de la Independencia con conciertos, danza folclórica, cine y expo venta artesanal en la capital y municipios como Tlatlauquitepec y Tepexi de Rodríguez. Destacan la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Banda Sinfónica Mixteca, el Mariachi Oro Nacional y presentaciones de danzas típicas. La expo “Viva México” reunirá a 30 artesanos, mientras la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará cine mexicano contemporáneo. Todos los eventos son gratuitos y buscan acercar la cultura, el arte y las tradiciones a locales y visitantes.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica