La tragedia ocurrida el 10 de septiembre de 2025 en Iztapalapa, donde una pipa de Grupo Tomza cargada con 49 mil 500 litros de gas LP explotó tras volcarse en el Puente de la Concordia, encendió de nuevo las alarmas sobre el historial de accidentes de la empresa gasera más grande de México.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el siniestro dejó seis personas muertas y 90 lesionadas, varias de ellas con quemaduras graves. Además, se reportaron 19 vehículos calcinados y severos daños en la infraestructura de la zona.
Lo más grave es que la unidad involucrada no contaba con póliza de seguro vigente, evidenciando la negligencia en su operación. Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Transportadora Silza —filial de Tomza— no había ingresado solicitudes de registro de pólizas de responsabilidad civil ni ambiental durante 2025.
Un historial marcado por explosiones
No es la primera vez que Grupo Tomza se ve envuelto en tragedias. En 2013, una planta de distribución en Amozoc, Puebla, explotó dejando siete muertos y múltiples heridos tras incendiarse tres contenedores de gas. El hecho derivó en sanciones de más de 52 millones de pesos por irregularidades administrativas y de seguridad.
Un año después, en 2014, otra unidad cayó a un barranco en La Victoria Castillotla, Puebla, con saldo de tres lesionados. En marzo de 2024, una pipa se incendió en una zona residencial de Solidaridad, Quintana Roo, provocando pánico entre vecinos. Y apenas en abril de 2025, otra volcadura en la autopista México–Tuxpan dejó tres heridos y bloqueos carreteros.
Fundada hace más de cinco décadas por Tomás Zaragoza, Grupo Tomza asegura operar en 16 estados de México y seis países de Centroamérica. Con más de 100 plantas y varias marcas, se autodenomina “el gasero más grande del país”.