El Gobierno del Estado de Puebla proyecta que el presupuesto aproximado en 2026 alcance los 130 mil millones de pesos, de acuerdo con la estimación preliminar presentada por la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
Durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la funcionaria explicó que el cálculo refleja un crecimiento nominal del 3.1%, en línea con lo proyectado a nivel federal. Sin embargo, advirtió que en términos reales el avance será limitado, ya que los recursos dependen del Paquete Económico Federal, entregado recientemente al Congreso de la Unión.
Morales Guerrero detalló que del monto estimado, 57% corresponderá a ingresos propios y al Ramo 28, mientras que el resto provendrá de participaciones federales. El Ramo 33, por su parte, muestra una caída debido a la transición al IMSS-Bienestar, esquema al que Puebla se incorporó en 2023.
En cuanto a la recaudación estatal, se prevé un crecimiento de 800 millones de pesos adicionales, con lo que se alcanzaría un total de 12 mil millones de pesos en 2026. Este aumento será resultado del fortalecimiento de programas de fiscalización y del impulso a la captación de recursos locales.
El gobernador Armenta destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los diputados locales y federales para garantizar los fondos suficientes que permitan atender las principales prioridades del estado. Agregó que la próxima semana se presentarán los ejes de inversión para definir la ruta del gasto.
La Secretaría de Finanzas aclaró que las cifras aún son preliminares y que el monto final dependerá de la aprobación en el Congreso de la Unión, particularmente en lo referente al Fondo General de Participaciones.