La tarde de este lunes 8 de septiembre de 2025, un sismo de magnitud 5.2 sacudió el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, lo que generó la activación de alertas en algunos celulares de la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó a 13 kilómetros al norte de dicha localidad y tuvo una profundidad de 16.3 kilómetros.
El movimiento telúrico fue perceptible en comunidades cercanas a la zona epicentral en la Costa y la Mixteca oaxaqueña, donde Protección Civil inició recorridos para verificar posibles daños. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades estatales han confirmado que no se reportan afectaciones materiales ni personas lesionadas.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) explicó que, aunque el sismo fue detectado a las 16:33 horas, la energía radiada en los primeros segundos no superó los niveles necesarios para activar la alerta sísmica oficial. Esto significa que los postes de la red de altavoces y las notificaciones gubernamentales no se encendieron, ya que el evento no representaba riesgo para la capital del país.
¿Por qué sí sonaron algunas aplicaciones móviles?
A diferencia del SASMEX, diversas aplicaciones privadas como SkyAlert sí enviaron notificaciones de emergencia. Usuarios en redes sociales compartieron su sorpresa y molestia, algunos confundiendo el aviso con un simulacro previo al 19 de septiembre, fecha emblemática por los terremotos de 1985 y 2017.
En varios comentarios se reportó que el sismo apenas fue perceptible en CDMX, limitándose a un ligero movimiento de lámparas y objetos colgantes en algunas zonas.
El SSN recordó que México se ubica en una región de alta actividad sísmica y que, aunque la mayoría de los temblores son imperceptibles, es fundamental mantenerse atentos a la información oficial y respetar los protocolos de seguridad.