La Universidad Iberoamericana de Puebla presentó una propuesta de iniciativa de Ley de Participación Ciudadana, elaborada en conjunto con 28 organizaciones de la sociedad civil durante los últimos cinco meses.
El rector de la institución, Alejandro Guevara Sanginés, lamentó que Puebla se encuentre rezagada en esta materia, pues únicamente Campeche y Estado de México carecen de un marco legal de este tipo.
No obstante, consideró que discutir la iniciativa en este momento puede resultar positivo, ya que se pueden aprovechar las mejores experiencias de otras entidades que ya cuentan con esta legislación.
“Como ustedes saben, Puebla lamentablemente es uno de los tres estados que no tienen una ley de participación ciudadana, pero al mismo tiempo la ventaja de llegar un poco más tarde es que podemos capitalizar sobre los aprendizajes, de las acciones y las buenas prácticas en otros estados de la República“, subrayó.
Por su parte, Luis Javier Moreno Benjumea, coordinador de la organización Política Colectiva, detalló que la propuesta contempla 16 mecanismos de participación ciudadana, entre ellos: Iniciativa Ciudadana, Plebiscito, Referéndum, Revocación de Mandato, Audiencias Públicas, Cabildo Abierto, Colaboración Ciudadana, Cabildo Itinerante, Consultas Populares, Consejos Consultivos, Consulta Pública, Contralorías Sociales, Mecanismos de Participación para Niñas, Niños y Adolescentes, Planeación Participativa, Presupuesto Participativo, así como el derecho a la libre manifestación.
“Se trata de una propuesta amplia y plural de herramientas que buscan garantizar que las personas puedan opinar, decidir e incidir en los asuntos públicos, partiendo de la idea central de concebir la participación como un derecho“, señaló.
Finalmente, Roberto Alonso, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática de la Ibero Puebla, llamó a los legisladores a abrir el debate para enriquecer la iniciativa.
“La actual Legislatura se ha querido diferenciar de otras por su lema: Inclusión, Diálogo y Consenso. Por eso queremos tocar esa puerta en el Congreso de Puebla y que el proceso garantice este derecho de participación ciudadana“, puntualizó.