Tras varios días de búsqueda, 11 de los 12 jóvenes reportados como desaparecidos en el municipio de Amozoc fueron localizados con vida, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. De acuerdo con las investigaciones, los jóvenes habrían sido enganchados mediante falsas ofertas de trabajo en redes sociales y sometidos a reclutamiento forzado por parte de un grupo delictivo.
La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, confirmó durante la conferencia matutina del Gobierno estatal que los jóvenes fueron hallados en condiciones que evidencian privación ilegal de la libertad.
“Muy probablemente los tenían en entrenamiento o ejerciendo alguna actividad ilícita, por las condiciones en las que están llegando; están rapados, lo que indica que los estaban reclutando”, señaló la fiscal.
Video: Daniela Portillo / EsImagen
De los once localizados, siete ya se encuentran con sus familias y cuatro más están en proceso de traslado y valoración. Aún permanece pendiente la ubicación de una persona más reportada como desaparecida.
Lista preliminar de los hallados en Amozoc
De manera extraoficial, trascendió que entre los localizados se encuentran:
-
Concepción Gilberto Pizarro
-
Kevin Etienn Pérez
-
Julio César Aguirre Sánchez
-
Luis Fernando Priego Luna
-
Sergio Arturo Colula Hilario
-
Kevin Herrera Vázquez
-
Ángeles del Carmen Gutiérrez Macedo
-
José Alfredo De los Santos
Localización, gracias a operativo interinstitucional
La localización fue posible gracias a un operativo por tierra y aire en el que participaron la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.
Durante estas acciones, se logró la detención de 11 presuntos responsables y el aseguramiento de dos inmuebles en las colonias La Concepción y Los Pinos, además de armas largas, cortas, cartuchos, drogas y un vehículo.
Video: Daniela Portillo / EsImagen
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, explicó que las investigaciones apuntan a que las víctimas fueron contactadas en agosto a través de supuestas ofertas laborales.
Manifestaciones y exigencia de justicia
El caso cobró relevancia después de que, el pasado 5 de septiembre, familiares de las víctimas se manifestaran frente a la Presidencia Municipal de Amozoc para exigir su localización. Fue tras esa presión social que se intensificaron los operativos de búsqueda.
La FGE confirmó que se abrieron 12 carpetas de investigación, una de ellas relacionada con una mujer reportada como desaparecida en el mismo contexto.
Hasta ahora, la investigación continúa para dar con la persona que sigue sin ser localizada y determinar el grado de responsabilidad de los detenidos en el caso.