La alianza Fuerza Patria (peronista) se impuso por más de 13 puntos al frente La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas realizadas en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país sudamericano, el pasado domingo 8 de septiembre.
El resultado, adverso a las aspiraciones del Ejecutivo, mostró al espacio Fuerza Patria (FP) con un 47.20% de los votos, frente a un 33.75% de LLA, luego de haber escrutado el 95.49% de las mesas electorales.
Detrás se ubicaron el frente Somos Buenos Aires, con un 5.28%, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, con un 4.36%.
La participación del electorado se ubicó en un 63.25% del padrón de la provincia de Buenos Aires (centro), según las autoridades del distrito.
Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.
La democracia es un derecho que vale la pena ejercer.
Gracias a cada bonaerense que confió ayer su voto en Fuerza Patria!.
Comienza a germinar la esperanza de un futuro en donde la educación, la salud, la obra pública, la industria nacional sean prioritarios en beneficio del… pic.twitter.com/7CF1rxBoFE
— Marcela Passo (@passomarcela) September 8, 2025
De acuerdo con datos oficiales, un total de 14.376.592 ciudadanos bonaerenses estuvieron habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas en alrededor de 2.000 centros educativos de todo el distrito para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios (alcaldías) que componen la provincia.
La elección se realizó para renovar la mitad de las dos cámaras legislativas provinciales, por lo que se votaron 46 diputados provinciales y 23 senadores, y sus respectivos suplentes en un distrito que representa el 37% del padrón electoral nacional.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner celebró la victoria desde su balcón donde saludó a los cientos de seguidores que se congregaron a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria.
“¿Viste Milei?”, escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.
Fernández de Kirchner celebró la victoria de la FP y advirtió a Milei por la marcha del programa oficial del Gobierno.
“Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco”, escribió a través de las redes sociales.
Fernández de Kirchner reprochó a LLA haber hecho campaña en la provincia de Buenos Aires con el lema “Kirchnerismo, nunca más”, una frase que aludió al “Nunca más” a gobiernos militares de facto, como el que ejerció el poder en Argentina entre 1976 y 1983 tras un golpe de Estado.
La exmandataria dijo que “señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana (Karina Milei, secretaria general de la Presidencia) cobra el 3% de coima (soborno) de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto”.
Fernández de Kirchner, quien cumple actualmente prisión domiciliaria tras ser condenada en junio pasado a seis años de prisión en una causa por corrupción, llamó también en su mensaje a votar al peronismo en las elecciones legislativas nacionales que tendrán lugar el 26 de octubre próximo.
Milei reconoce una clara derrota
El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que su partido, La Libertad Avanza (LLA), ha sufrido “una clara derrota” que “hay que aceptar”, y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados.
“Este es un piso del cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre, que vienen las elecciones nacionales”, señaló, en alusión a los comicios en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.
El mandatario dijo que el resultado de este domingo obliga a hacer una profunda autocrítica, “aquellas cosas en que nos hemos equivocado, las vamos a corregir”.
“Si hemos cometido errores en lo político, los vamos a internalizar, los vamos a procesar, vamos a modificar las acciones y vamos a ser cada día mejor para tener un mejor resultado el 26 de octubre”, insistió.