El 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum inició su gira nacional de rendición de cuentas, cuyo objetivo es recorrer los 32 estados en un lapso de tres semanas. La primera parada fue en la explanada de la Feria de León, en Zacatecas, para después continuar hacia Guanajuato y Aguascalientes.
Zacatecas: impulso al campo
En tierras zacatecanas, Sheinbaum anunció el arranque de operaciones de la Productora de Semillas del Bienestar, ubicada en Calera, que busca entregar semillas mejoradas a productores con la finalidad de incrementar la productividad agrícola y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Además, adelantó que su gobierno proyecta la producción adicional de 300 mil toneladas de frijol, uno de los cultivos clave del país.
Guanajuato: seguridad y coordinación política
En Guanajuato, la mandataria subrayó la importancia del trabajo conjunto con la gobernadora panista Libia García, asegurando que, pese a las diferencias partidistas, la coordinación es indispensable en materia de seguridad.
Destacó que la colaboración entre su administración y el gobierno estatal ha permitido una reducción del 60% en los homicidios dolosos, y afirmó:
“Podemos venir de partidos distintos, pero la obligación es gobernar juntas y coordinadas. Ese ha sido el caso de la seguridad, y vamos a seguir trabajando para que los índices delictivos continúen bajando”.
Durante este acto, Sheinbaum agradeció el respeto mostrado por el secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, con quien sostuvo una reunión días atrás. Aprovechó el encuentro para solicitar al gobierno estadounidense un mayor reconocimiento a los migrantes mexicanos, a quienes calificó como un pilar de la economía en Estados Unidos.
En Aguascalientes, donde coincidió con la Feria Nacional de San Marcos, la presidenta habló de la importancia de la soberanía nacional, en respuesta a voces que han sugerido la intervención militar extranjera en México. Aseguró que su gobierno no permitirá intromisiones y que ofrecerá apoyo a los connacionales deportados desde Estados Unidos.
Recordó también que la independencia de México, conquistada hace más de dos siglos, es un principio que debe celebrarse y defenderse siempre.