La inseguridad en Puebla alcanzó un punto crítico que unió a empresarios, universidades y representantes de la iglesia en un frente común. Tras el asesinato de Efrén Ramírez Maldonado, dueño de Joyerías London, los sectores productivo y académico exigieron al gobierno estatal y a la Fiscalía General del Estado (FGE) dejar atrás las buenas intenciones y emprender acciones inmediatas que garanticen la paz social.
En una conferencia conjunta, 35 líderes de cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), junto a rectores de universidades como la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero Puebla), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Anáhuac Puebla y el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, coincidieron en que los robos a mano armada, extorsiones, homicidios y la impunidad se han convertido en un problema insostenible.
El vicepresidente del CCE, Rubén Contreras, advirtió que no se puede seguir tolerando que los delincuentes sean liberados a los pocos días de ser detenidos: “No podemos aceptar que las personas reincidentes sigan en libertad y repitiendo delitos. El gobierno debe pasar de las intenciones a la realidad”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, subrayó que esta alianza no busca confrontar al gobierno, sino trabajar en conjunto: “La seguridad no es exclusiva del Estado; requiere corresponsabilidad social y vigilancia constante”, señaló.
Entre las propuestas destacadas está la creación de un Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, integrado por representantes ciudadanos que monitoreen colonias con mayor incidencia delictiva, asesoren a víctimas y participen en la prevención del crimen. Asimismo, se planteó instalar cámaras y botones de alerta conectados al C5, fortalecer la inteligencia institucional y revisar los procesos de confianza en los cuerpos policiales.
El rector de la UPAEP, Emilio Baños, presentó la iniciativa “Ruta para la Paz”, basada en la generación de empleos dignos, cultura de legalidad y sinergia entre instituciones. En paralelo, Canacintra anunció un Centro de Información y Datos que recopilará indicadores de seguridad y economía, con respaldo académico, para medir el impacto de la delincuencia en la actividad productiva.