Con el incremento de becas dirigidas a estudiantes que son madres, alimenticias, deportivas, entre otras, la doctora Lilia Cedillo Ramírez proyecta asegurar la continuidad académica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Así lo destacó la académica al visitar la Facultad de Contaduría, este miércoles 3 de septiembre, donde fue recibida con porras y carteles por parte de los alumnos y maestros, y reiteró que cada acción que promueve busca cuidar a la familia universitaria y consolidar lo que ha “dado fuerza a la institución y abierto oportunidades”.
Asimismo, Lilia Cedillo expuso que como parte de sus propuestas incrementará la cantidad de becas dirigidas a estudiantes que son madres solteras, así como para jóvenes en orfandad.
Cedillo señaló que implementará un esquema de becas para madres solteras con el objetivo de brindar apoyo adicional para que puedan continuar con sus estudios y hacer frente a gastos como el cuidado de sus hijos.
En cuanto a las becas para jóvenes que pierdan a sus padres o tutor, como sucedió durante la pandemia de la COVID-19, explicó que busca retomar el programa llamado “Quédate en la BUAP”, con el cual se busca apoyar económicamente a los estudiantes para que continúen con sus estudios, ya que muchos se ven obligados a abandonar la universidad debido a su situación socioeconómica.
“Cuando un chico pierde a su papá, su mamá o al tutor, ofrecerles otra vez esta beca de orfandad, es muy importante porque muchos de ellos tienen que trabajar ya y dejan los estudios”, externó.
La actual rectora agregó que para aumentar la inserción laboral de las y los estudiantes de la BUAP, serán implementadas las “microcredenciales digitales” (certificaciones que avalarán el dominio de softwares o de algunas otras habilidades).
Asimismo, buscará incrementar los convenios con los sectores público y privado para que las alumnas y alumnos tengan más espacios para realizar su servicio social y liberar sus prácticas profesionales.
Finalmente, informó que actualmente, entre las becas institucionales y las otorgadas por el gobierno federal, se estima que el 60 o 70% de los alumnos de la BUAP tienen este apoyo.
Durante su gira de campaña, Cedillo Ramírez también se reunió con la comunidad de la Facultad de Ingeniería Química y de Ciudad Universitaria 2 para escuchar sus peticiones e impulsar proyectos en conjunto.