En menos de 24 horas, tres ataques armados perpetrados en distintos hospitales de Culiacán, Sinaloa, dejaron al menos cinco personas asesinadas y varias más heridas, durante una nueva ola de violencia que sacudió a la capital sinaloense este fin de semana.
Los hechos comenzaron la noche del viernes, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra el área de urgencias del Hospital Civil de Culiacán, en la colonia Tierra Blanca. El ataque dejó tres personas muertas –identificadas como Rubén (61 años), Jorge Armando (32) y José Ramón (38)– y al menos tres lesionadas, entre ellas una menor de 13 años. La fachada del hospital y varios vehículos estacionados resultaron con decenas de impactos de arma de fuego.
Al día siguiente, sábado, la violencia se trasladó a otros dos nosocomios de la ciudad. Poco después del mediodía, un comando irrumpió en una clínica privada en el Centro de Culiacán, donde ejecutaron a Jesús Manuel, de 20 años, quien había sido trasladado horas antes tras sobrevivir a un ataque armado en la sindicatura de El Tepuche.
De forma casi simultánea, otro comando disfrazado de personal médico ingresó al Hospital General de Culiacán, administrado por el IMSS Bienestar, donde remataron a un joven de 21 años que permanecía hospitalizado por heridas de bala. El organismo confirmó que ni médicos ni personal administrativo resultaron lesionados, y aseguró que mantiene la operación normal de los servicios.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo tras cada ataque, aunque hasta el momento no se ha reportado la detención de los responsables. En todos los casos, las autoridades se limitaron a confirmar la existencia de detonaciones de arma de fuego y señalaron que el Grupo Interinstitucional continúa con las investigaciones.
Estos ataques ocurren en medio de la disputa entre las facciones del Cartel de Sinaloa conocidas como Los Chapitos y Los Mayos, conflicto que, de acuerdo con cifras oficiales y medios locales, ha dejado más de mil 500 homicidios en la entidad desde septiembre de 2024.