Con un llamado a la cercanía y al diálogo directo con la comunidad universitaria, la doctora Lilia Cedillo Ramírez dio inicio este viernes 29 de agosto a su campaña para buscar un segundo periodo al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), correspondiente al periodo 2025-2029.
La rectora comenzó su recorrido en la Facultad de Ciencias Químicas, su alma máter, donde compartió anécdotas con estudiantes y docentes. Más tarde, visitó la Preparatoria Enrique Cabrera, donde fue recibida con entusiasmo por alumnos y personal académico. En ambos espacios, escuchó inquietudes y presentó sus principales propuestas de campaña.
🎓✨ Lilia Cedillo arranca campaña a la rectoría de la #BUAP
Con un recorrido en la Preparatoria Enrique Cabrera, propuso a los estudiantes asegurar su ingreso a la universidad con la estrategia “Rechazo Cero”, ofreciendo opción en su segunda o tercera carrera si no alcanzan… pic.twitter.com/PaPHw9K79S
— RETO diario (@retodiariomx) August 29, 2025
Entre ellas, destaca el ambicioso plan de “Rechazo Cero”, que busca eliminar el Examen de Admisión y el curso propedéutico para egresados de preparatorias BUAP, facilitando el pase automático a licenciatura. Los estudiantes podrán elegir hasta tres opciones de carrera, y serán asignados según su promedio y la disponibilidad de espacios. Esta medida entraría en vigor en el ciclo escolar 2026-2027.
“Queremos disminuir el estrés del ingreso universitario y garantizar la continuidad educativa de quienes ya forman parte del sistema BUAP”, señaló Cedillo ante los estudiantes de la prepa Enrique Cabrera.
La propuesta también contempla, en una segunda etapa, abrir esta posibilidad a otras preparatorias del estado de Puebla.
Además, la candidata planteó ofrecer microcredenciales gratuitas para alumnos de preparatoria que no continúan con estudios superiores, a fin de fortalecer sus oportunidades laborales, especialmente en regiones rurales. Este modelo se acompañará de una expansión del bachillerato tecnológico, con enfoques agropecuario, turístico e industrial según la vocación de cada zona.
En el ámbito académico, Cedillo destacó su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, anunciando la próxima creación de la Ingeniería en Electromovilidad, que se sumará a la ya implementada Ingeniería en Semiconductores, ambos programas alineados con sectores estratégicos para el país.
La salud emocional también forma parte de sus ejes prioritarios. Cedillo propuso fortalecer los servicios de apoyo psicológico, ampliar la cobertura del modelo de coterapia CAETO y crear un centro especializado en prevención y tratamiento de adicciones.
Fiel al estilo de su actual gestión, Cedillo aseguró que su campaña será cercana, sin actos multitudinarios, y basada en visitas espontáneas a salones de clase y espacios universitarios. Además, invitó a estudiantes y docentes a enviar propuestas a través de redes sociales.
“Los jóvenes se expresan mejor en sus espacios cotidianos. Queremos escuchar sus necesidades directamente y construir el plan de desarrollo institucional con base en esa escucha”, afirmó.
Finalmente, Lilia Cedillo sostuvo que su aspiración a un segundo periodo busca consolidar proyectos ya iniciados, expandir la cobertura universitaria y reforzar la vinculación con los sectores más marginados.
El proceso rumbo a la Rectoría de la BUAP también inició este viernes con los recorridos de Ricardo Paredes Solorio, quien arrancó su campaña en la Facultad de Administración, y César Cansino Ortiz, quien optará por una campaña en redes sociales y encuentros presenciales, aunque hasta ahora no ha informado públicamente sobre su primer acto.