El fin de semana ha llegado, y no hay nada mejor para vivirlo que disfrutando de los mejores eventos en la ciudad y sus alrededores, por lo que si no sabes qué hacer en Puebla, checa lo que hay para ti.
¿Qué hacer en Puebla este 30 y 31 de agosto?
75ª Feria de San Pedro Cholula 2025
El Gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula presentaron la 75ª Feria Milenaria, que se celebrará del 29 de agosto al 16 de septiembre de 2025, con una derrama económica estimada en más de 200 millones de pesos. Participarán nueve Pueblos Mágicos y el pueblo originario de Acatzingo, mostrando su riqueza cultural, artesanal y gastronómica.
El evento iniciará con un concierto gratuito de Matute e incluirá el tradicional trueque los días 7 y 8 de septiembre, además de un foro artístico y cultural. La feria busca reforzar la identidad poblana, atraer turismo y consolidarse como la celebración más importante de San Pedro Cholula, con la Pirámide y la Iglesia de los Remedios como escenario principal.
Noveno Encuentro Nacional de Voladores 2025
El Gobierno de Puebla, junto con el municipio de Cuetzalan, presentó el Noveno Encuentro Nacional de Voladores, que se realizará del 29 al 31 de agosto de 2025 con la participación de más de 450 danzantes provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Veracruz y la región anfitriona.
El evento tendrá como sede central Yohualichan, donde se llevarán a cabo ceremonias, ofrendas, conversatorios y actividades culturales en torno a la preservación de la tradición de los voladores. Esta es la primera ocasión que Cuetzalan recibe un encuentro de tal magnitud, reafirmando su importancia como Pueblo Mágico y guardián de las raíces ancestrales.
El encuentro busca reforzar la identidad de los pueblos originarios, difundir el legado cultural y consolidar a Puebla como el Latido de México.
Banda Sinfónica Mixteca
El Gobierno de Puebla celebrará el 19 aniversario de la Banda Sinfónica Mixteca con dos conciertos conmemorativos: el 30 de agosto en la Casa de la Cultura de Puebla y el 12 de septiembre en San Felipe Otlaltepec, Tepexi de Rodríguez. La agrupación, integrada por 50 músicos y dirigida por el maestro José Cándido Flores Apolinar, contará con la participación del trombonista Luis Enrique Cruz García de la Orquesta Filamónic de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM).
La banda, con tres discos y colaboraciones con artistas como Lila Downs, ha fortalecido el legado musical de la región. Ambos conciertos serán de entrada libre y se suman a otras presentaciones de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y el Centro de Capacitación de Música de Banda (Cecamba), reafirmando el compromiso estatal de acercar la música y difundir la riqueza cultural poblana.
Rodada Patrimonial en Tehuacán
El programa Rodadas Patrimoniales 2025, impulsado por el Gobierno de Puebla, llegará a Tehuacán el próximo domingo 31 de agosto, con un recorrido de 6 kilómetros que incluirá 11 sitios emblemáticos, entre ellos la Casa de las Siete Lunas, el Complejo Cultural El Carmen, la Catedral de Tehuacán y el Palacio Municipal.
La jornada iniciará a las 9:00 horas en el antiguo edificio de Aguas de Tehuacán y concluirá con una muestra gastronómica, artesanal y artística, con productos de palma, ónix, mármol, resina y pan de burro. El programa combina turismo, cultura y deporte para fortalecer el tejido social y difundir el patrimonio poblano.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica