Pacientes con cáncer y sus familiares se manifestaron este viernes afuera del Hospital General del Sur, en la Unidad Habitacional Agua Santa de la ciudad de Puebla, para exigir el suministro de medicamentos oncológicos, la contratación de especialistas y la reparación de equipos médicos indispensables para sus tratamientos.
Alrededor de 50 personas participaron en la protesta, donde señalaron que desde hace meses enfrentan la falta de insumos, estudios patológicos y servicios como diálisis y rayos X. La situación, afirmaron, se agravó tras la incorporación del hospital al sistema IMSS Bienestar.
📍🏥 Familiares de pacientes de oncología se manifestaron afuera del Hospital General del Sur.
💊Exigen más insumos y medicamentos para garantizar la atención adecuada de los internos.#RetoDiario
📹 @EsImagen pic.twitter.com/iNpYkND0Am— RETO diario (@retodiariomx) August 29, 2025
Tienen que pagar sus propios medicamentos
De acuerdo con los manifestantes, la carencia de medicamentos obliga a los pacientes a costear fármacos que resultan inaccesibles para la mayoría de las familias. Además, la falta de especialistas y dispositivos médicos ha ocasionado la suspensión de consultas y retrasos en la aplicación de tratamientos.
La problemática no solo compromete la continuidad de las terapias, sino que también representa un riesgo grave para la salud, pues el avance del cáncer requiere atención constante y oportuna.
Desabasto en el sistema hospitalario en Puebla
El desabasto en el Hospital General del Sur se suma a denuncias previas de trabajadores de la salud en Puebla, quienes han reportado condiciones precarias en distintos nosocomios, desde la carencia de material básico como gasas y alcohol hasta la presencia de plagas, goteras y aguas negras.
La falta de insumos médicos cobra relevancia ante el aumento de muertes por cáncer en Puebla. De acuerdo con datos del Inegi, en 2023 los decesos por esta enfermedad crecieron un 5.3 %, al pasar de 3 mil 978 a 4 mil 192 casos en la entidad.
Llamado a las autoridades
Pacientes y familiares solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud de Puebla y del gobernador Alejandro Armenta Mier para resolver la crisis hospitalaria. También pidieron al IMSS-Bienestar garantizar un servicio de calidad, que incluya medicamentos, personal médico y equipos necesarios para los tratamientos contra el cáncer.