La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo a dos policías ministeriales identificados como José Luis N. y José Alfonso N., adscritos a la Coordinación Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos en Huauchinango, acusados de filtrar información clasificada a grupos delictivos para facilitar la fuga de objetivos prioritarios en la Sierra Norte.
De acuerdo con reportes oficiales, los agentes fueron aprehendidos en el interior de la Casa de Justicia de Huauchinango, donde presuntamente intentaron sobornar a sus propios compañeros para evitar la detención. La Fiscalía confirmó que en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
Detuvo la FGE a dos elementos de la Policía Ministerial adscritos al área de Homicidios por su posible participación en la filtración de información sensible que favoreció a que objetivos prioritarios de la región de Huauchinango evadieran su detención. #FiscalíaInforma pic.twitter.com/PTMOJQm4wK
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) August 29, 2025
Cero tolerancia a la corrupción en la FGE
La institución subrayó que no se permitirá este tipo de prácticas en su estructura y reiteró la política de “cero tolerancia” impulsada por la fiscal general Idamis Pastor Betancourt, quien recientemente advirtió que depurará las corporaciones sin importar la antigüedad de los elementos implicados.
Durante una visita a la Sierra Norte, la fiscal reconoció la existencia de múltiples quejas contra ministeriales y se comprometió a “limpiar la casa” para recuperar la confianza ciudadana.
Un proceso de depuración en marcha
Estas detenciones se suman a una serie de acciones recientes para sanear la Fiscalía de Puebla. El pasado 5 de agosto, fue aprehendido Axel Manuel N., agente del Ministerio Público acusado de cohecho tras solicitar 39 mil pesos a cambio de liberar un vehículo asegurado.
Semanas antes, el 28 de julio, cayó Alejandro Macuil Tlahuetl, comandante de la Unidad de Investigación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, señalado por intimidación y presuntos vínculos con Federico N., alias “El Patuleco”, implicado en al menos 20 desapariciones en Coronango.
Tras este último arresto, cuatro funcionarios renunciaron a la institución, aparentemente por temor a ser investigados.
Habitantes de Huauchinango y municipios aledaños esperan que la captura de los dos ministeriales y la política de depuración interna logren erradicar abusos y actos de corrupción dentro de la Fiscalía, una de las demandas más recurrentes en la región.