Con el fin de impulsar acciones legislativas que permitan que las personas de los pueblos originarios de la entidad conozcan y ejerzan plenamente sus derechos, la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del estado de Puebla avaló el proyecto de acuerdo para exhortar al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas para que, a través de la Dirección de Academia de Lenguas Indígenas, realice de forma gradual la traducción del Orden Jurídico Poblano a las diversas lenguas indígenas reconocidas en el estado.
Entre las consideraciones del punto de acuerdo, presentado por la diputada Esther Martínez Romano, se establece la necesidad de impulsar las acciones que garanticen los servicios de traducción e interpretación de las disposiciones jurídicas, con el objetivo de permitir a la población indígena el ejercicio efectivo de sus derechos.
Durante su participación, la diputada Esther Martínez consideró que la traducción de los ordenamientos jurídicos no solo representa un acto de carácter legal, sino una acción de inclusión y de reconocimiento del valor de las lenguas y culturas indígenas.
Video: Especial
De igual manera, la diputada Azucena Rosas Tapia manifestó que la traducción de las leyes significa un paso concreto hacia la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural de Puebla.
A la sesión del órgano colegiado también asistió la diputada Modesta Delgado Juárez, así como los diputados Rosalío Zanatta Vidaurri, Julio Miguel Huerta Gómez y Elías Lozada Ortega.