El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, respondió a las críticas surgidas tras la publicación de un reportaje que reveló la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos. El legislador aclaró que la propiedad fue adquirida en 2024 mediante un crédito inmobiliario, el cual cubre con sus ingresos como senador y las ganancias obtenidas de su canal de YouTube.
En entrevista, Noroña explicó que antes de la compra habitó la vivienda en calidad de renta durante cuatro años, y que desde octubre de 2024 comenzó a pagar el crédito. “Con mi ingreso como senador y mi ingreso de YouTube estoy pagando una casa que compré a crédito. Mucho me extrañaba que no hubieran sacado algo al respecto, yo mismo la he mostrado en mis redes”, afirmó.
La publicación periodística describió la propiedad como una residencia de más de mil metros cuadrados de terreno con amplio jardín. Sin embargo, el legislador aseguró que no se trata de una mansión ostentosa, sino de una casa de “clase media”.
Ante los señalamientos sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, Fernández Noroña fue tajante: “Que investiguen lo que quieran, que revisen mis cuentas, nadie me ha regalado nada y mucho menos un grupo criminal”.
El senador recalcó que su patrimonio es producto de años de trabajo político y personal. Incluso compartió que su deseo es permanecer en esa casa el resto de su vida: “Pienso terminar mis días ahí, he dicho que cuando muera espero que mis cenizas se queden en la montaña de Tepoztlán”.
En paralelo, Fernández Noroña advirtió que la oposición podría intentar descarrilar la próxima sesión solemne del Senado, en la que rendirán protesta más de 800 jueces y magistrados, al tiempo que acusó a PAN y PRI de mantener una postura “irresponsable y provocadora”.