Para fortalecer la gestión del riesgo, prevenir desastres y proteger la vida e integridad de la población, el diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos y concejos municipales a elaborar o, en su caso, actualizar sus Atlas de Riesgos.
Lo anterior, para que los municipios estén mejor preparados ante cualquier emergencia y cuenten con un instrumento que les ayude a tomar decisiones responsables.
Video: Especial
En el punto de acuerdo, se precisa que los Atlas de Riesgos sirven como base de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura; además, son herramientas que permiten hacer una mejor planeación.
Como parte de la propuesta, se enfatiza que las autoridades municipales deben elaborar o actualizar dicho instrumento, pues con ello sabrán qué zonas son vulnerables a inundaciones, sismos, deslaves, incendios u otros desastres.