El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez, abandonó este domingo el penal federal de Hermosillo, Sonora, tras ser vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas. El juez determinó que podrá enfrentar su juicio en libertad condicional, con la medida cautelar de no salir de México y con un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Detención y deportación desde Estados Unidos
Chávez Jr., de 39 años, fue deportado de Estados Unidos la semana pasada, luego de haber sido detenido en Los Ángeles el 2 de julio de 2025. Autoridades estadounidenses lo arrestaron por permanecer de manera ilegal en el país tras el vencimiento de su visa de turista y por presuntas mentiras en su solicitud de residencia. La detención ocurrió pocos días después de su combate en Anaheim contra el youtuber y boxeador Jake Paul.
Tras su deportación, fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), que lo trasladó al Cefereso 11 de Sonora, donde permaneció hasta este fin de semana.
Acusaciones de la FGR
La FGR lo acusa de participar en actividades ligadas al Cártel de Sinaloa, específicamente en la introducción clandestina de armas de fuego a México. Este proceso forma parte de una investigación iniciada en 2019 que involucra a al menos 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El abogado del pugilista, Rubén Benítez Álvarez, aseguró que las acusaciones carecen de fundamento sólido y que se basan únicamente en “anécdotas de camaradería”.
Una carrera marcada por escándalos
La vida del primogénito de Julio César Chávez ha estado plagada de problemas legales y adicciones. En el pasado fue detenido por conducir en estado de ebriedad en Los Ángeles y por portación ilegal de armas. Estos episodios han afectado su desempeño en el boxeo, sumándose ahora este proceso judicial en México.