En Puebla es necesario tipificar como delito las desapariciones forzadas, expresó Zabdiel Pérez Florentino, integrante de la Red de los Derechos Humanos (Rendh), quien dijo que en el territorio hay el registro de más de tres mil extraviados por esta causa.
“No hay una estadística certera debido a que la gente tiene miedo a denunciar por represalias. Si es hombre, dicen que se fue con una mujer, y si es una dama, dicen que se fue por voluntad propia, es la respuesta típica del estado”, refirió.
En este sentido, expuso que las familias de los desaparecidos tienen mayor confianza de acercarse a pedir ayuda a las organizaciones sociales que a las mismas autoridades.
Respecto al trabajo de la actual legislatura del Congreso del Estado, el inconforme, sostuvo que desde hace algún tiempo no han sido recibidos por los diputados locales, sin embargo, confió en que pronto sea así para abordar el tema.
“En muchas entidades, incluida Puebla, no está tipificado el delito de desapariciones forzadas, entonces, se puede seguir cometiendo sin tener el mínimo respaldo jurídico para buscar la justicia”, comentó.
“Siempre se han caracterizado por darnos largas, nos firman de recibidas nuestras peticiones, pero de ahí no pasa”, puntualizó.
Por lo anterior, anunció que el próximo sábado, 30 de mayo, se llevará a cabo un mitin en la explanada del zócalo capitalino, donde se espera la llegada de un importante número de personas a partir de las 11:00 horas.
Universitario Bauhaus inaugura exposición “Caleidoscopio por la Vida”
Del 28 de mayo al 25 de junio, el Universitario Bauhaus será la sede de la exposición de carteles “Caleidoscopio por la Vida”.
Este jueves por la mañana, directivos cortaron el listón inaugural de dicha actividad, programada para llevarse a cabo en las instalaciones ubicadas en la 11 Sur, número 1310, centro histórico.