La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la renuncia de Vidulfo Rosales como abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa no modifica el seguimiento del caso.
Durante su conferencia matutina de este viernes 22 de agosto de 2025, la mandataria señaló que la comunicación del gobierno federal es directamente con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos.
“El seguimiento es el mismo, ellos definen sus representantes jurídicos. Con quien tenemos comunicación nosotros es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando en ello”, expresó Sheinbaum.
La declaración se da un día después de que Rosales anunciara públicamente que dejaba la representación legal de los familiares de Ayotzinapa, tras más de una década acompañando la exigencia de justicia en el caso.
Posible incorporación de Rosales al Poder Judicial
Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de que Rosales se integre como asesor del próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
La mandataria aclaró que aún no tiene información oficial sobre ello y recordó la autonomía del Poder Judicial.
“No tengo información más que lo que sale en los medios. Obviamente la Corte es autónoma, el presidente de la Corte toma sus propias decisiones”, puntualizó.
Caso Ayotzinapa sigue como prioridad
La presidenta insistió en que el Gobierno de México mantendrá el compromiso con la verdad y la justicia en torno a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014. Subrayó que, independientemente de los cambios en la representación jurídica, las investigaciones continuarán de la misma forma.
Con ello, Sheinbaum busca enviar un mensaje de certeza a los familiares, quienes mantienen su lucha por conocer el paradero de los normalistas de Ayotzinapa.