Según ha trascendido, el proceso para convertir a San Francisco Totimehuacan en el municipio 218 del estado de Puebla ha sido puesto, por un rato, en la congeladora, al darse cuenta del daño económico y también político que se le va a hacer a Puebla capital.
La propuesta para conformar el municipio 218, integrando a las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacan, San Andrés Azumiatla, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, Santo Tomás Chautla y Santa María Guadalupe Tecola, enfrenta la oposición de ediles auxiliares como el de Azumiatla y también el de Chautla, quienes no quieren integrarse a la nueva conformación territorial.
La propuesta presentada ante el Congreso local mutila la mitad del territorio del actual municipio de Puebla, cuyo alcalde, José Chedraui Budib, poco ha hablado al respecto, así como también sus regidores, pero el impacto en la recaudación por esta medida para la capital y para sus participaciones sería muy fuerte.
Ya en otra entrega hablamos del impacto económico que tendría la separación de este territorio de Puebla capital, para la cuarta ciudad más importante del país.
De la misma forma, podrían complicar al panorama electoral de la elección del 2027 en la Angelópolis, pues desincorporan una parte muy importante de voto que favorece a Morena en todo el territorio que posiblemente sea parte del municipio 218, pero dejan secciones de voto fuerte panista en la aún capital del estado.
No fue casualidad que el presidente estatal del PAN, Mario Riestra, saliera a decir que apoya la creación del municipio 218 en Puebla, con cabecera en San Francisco Totimehuacan, pues sabe que implica debilitar al voto morenista en la capital del estado, emparejando las cosas para su partido en la ciudad.
No obstante, todo parece indicar que el gobernador Alejandro Armenta se mantendrá firme en su palabra de impulsar la creación del municipio 218, porque precisamente ha comenzado a aterrizar muchas obras en este lugar, como el nuevo puente que sustituirá a la panga sobre la presa de Valsequillo, el cual además comunicará de manera directa a la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, conectando de manera más rápida a la capital con la Mixteca poblana.
De concretarse la creación del municipio 218, este se convertiría en la zona de mayor desarrollo con la nueva carretera que se construye, así como también con el rescate de la presa de Valsequillo y la construcción de una planta de agrofertilizantes que se busca instalar para aprovechar el lirio acuático que se cortará del espejo de agua de este lugar.
En caso de ser aprobado, el municipio 218 contaría con importantes sitios para la vida económica y social de Puebla, como Africam Safari, Valsequillo, Ciudad Universitaria 2, la Laguna de Chapulco, el penal de San Miguel y el relleno sanitario de Chiltepeque, solo por mencionar algunos.
Ya se verá si, finalmente, se concreta la creación del municipio 218 de Puebla, así como el impacto económico y electoral que podría tener para la capital del estado, la ciudad de Puebla.
Dicen que Lupita Leal tiene pie y medio en Movimiento Ciudadano
Según cuentan, quien ya tiene pláticas muy avanzadas para irse a Movimiento Ciudadano es la ex diputada local y candidata a la presidencia del Comité Municipal del PAN, Guadalupe Leal.
Lupita, dicen, ya sabe que va a perder, pero quiere desgastar los más que se pueda al Comité Estatal y la organización de la renovación del Comité Municipal, esa es su encomienda, de tal forma que incluso tratará de deslegitimar el proceso y, en su caso, hasta impugnar la elección.
Pero también se habla de que ya tiene un plan B y muy avanzado, que es irse después de todo esto a Movimiento Ciudadano, junto con un grupo de panistas ligados a Eduardo Rivera Pérez, con el fin de golpetear y desgastar lo más que se pueda a Mario Riestra.
Se vienen días difíciles para el blanquiazul en donde la unidad pende de un hilo.
Movimiento Ciudadano de Fedrha Suriano será sin duda el gran beneficiario de los desprendimientos que se puedan dar de aquí al 2027, lo que fortalecerá a este partido.