El Consulado General de México en Miami confirmó que 78 mexicanos permanecen detenidos en el Centro de Detención de los Everglades, mejor conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida.
El anuncio fue hecho por el cónsul Rutilio Escandón, quien visitó el recinto y sostuvo un encuentro directo con 14 connacionales. A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, aseguró que constató sus condiciones, escuchó sus necesidades y solicitó que se respeten plenamente sus derechos humanos.
“Visitamos nuevamente el Centro de Detención de los Everglades, nos entrevistamos con 14 connacionales bajo custodia. Suman 78 mexicanos en ese centro. Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, señaló Escandón.
El diplomático reconoció que este centro ha tenido “mala fama” en Estados Unidos, pero pidió a los familiares de los migrantes no alarmarse, asegurando que los detenidos se encuentran bajo resguardo.
Orden judicial de cierre definitivo
En paralelo, la jueza federal Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, ordenó el cierre del centro migratorio en un plazo máximo de 60 días. El fallo se emitió tras la demanda de organizaciones ambientalistas como Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, quienes denunciaron que las instalaciones causan graves daños al ecosistema de los Everglades.
La resolución prohíbe la entrada de nuevos migrantes, la construcción de dormitorios u oficinas, y obliga a retirar vallas, instalaciones de gas, drenaje y alumbrado industrial una vez concluido el desalojo.
Un proyecto impulsado por Trump
“Alligator Alcatraz” fue inaugurado el 3 de julio de 2025, en un antiguo aeropuerto, tras una visita del expresidente Donald Trump. Aunque se promovió como un espacio temporal para la detención de migrantes, el proyecto ha sido señalado por su ubicación en un área ambientalmente protegida y por las denuncias de malos tratos hacia los internos.
Con esta decisión judicial, el futuro de los migrantes detenidos —incluidos los 78 mexicanos— dependerá de su reubicación en otros centros federales de detención migratoria.