La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que el médico cirujano Armando S., especialista del Hospital Ángeles, fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar en agravio de su expareja, la nutrióloga September Vélez.
El juez de Control determinó la medida cautelar este jueves 21 de agosto, con el fin de salvaguardar la integridad de la víctima y de sus dos hijos menores.
Restitución de la custodia
De manera paralela, la Secretaría de Mujeres del Gobierno federal y la Secretaría de Seguridad Pública estatal coordinaron las acciones que permitieron la restitución inmediata de los menores a su madre, quien ejercerá de ahora en adelante la guarda y custodia plena.
Este fallo fue calificado por las autoridades como un paso firme en la defensa de los derechos de las mujeres y un precedente en la lucha contra la violencia de género.
“Hoy, después de 98 días de angustia, lágrimas y lucha… la JUSTICIA por fin se hizo presente. Hoy mis hijos y yo volvimos a abrazarnos, y ese abrazo significó libertad, verdad y dignidad”, señaló September en un video del momento en que se reencontró con sus hijos, que compartió en redes sociales.
Video: Especial
Antecedentes del caso
El caso cobró notoriedad pública desde el 25 de mayo de 2025, cuando September Vélez denunció a su exesposo por violencia vicaria, intento de feminicidio y sustracción ilegal de menores. En un video difundido en redes sociales, la nutrióloga relató que el médico la había amenazado con un arma de fuego y la agredió físicamente, hechos que quedaron registrados en cámaras de seguridad.
“Estoy viva, pero pude no estarlo”, declaró en aquella ocasión, señalando además que el médico utilizaba a sus hijos como un mecanismo de control y hostigamiento.
Reacciones institucionales y sociales
Tras la denuncia pública, el Hospital Ángeles Puebla anunció el 26 de mayo la suspensión inmediata y preventiva de Armando S., mientras avanzaban las investigaciones. La decisión buscó resguardar los principios éticos de la institución médica.
El caso generó una ola de indignación en redes sociales y entre colectivos feministas, especialmente cuando, en junio, un fallo judicial inicial había permitido que el médico mantuviera la custodia temporal de los menores.
Con la nueva resolución judicial y la vinculación a proceso, September Vélez logra recuperar a sus hijos, en un hecho que activistas consideran un triunfo contra la violencia vicaria y la revictimización institucional.
La Fiscalía poblana refrendó que continuará actuando “con firmeza para garantizar la justicia y la seguridad de las víctimas”, mientras colectivos de mujeres advierten que seguirán acompañando el caso para evitar nuevos actos de violencia.