No es viable la aplicación de pruebas psicológicas a estudiantes para detectar a quienes tengan problemas de conducta relacionados con asesinatos y secuestros, aseguró el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla.
En entrevista, el funcionario, indicó que la atención a la violencia que se vive al interior de las instituciones educativas no sólo le corresponde al estado, sino a la sociedad, pues los padres de familia tienen responsabilidad de educar desde casa.
“Creo que debemos tener muy claro que el problema de violencia y de lo que está sucediendo no solamente en Puebla, sino en todo el país, es un problema de responsabilidad de la sociedad. Una opción de hacer exámenes psicológicos a los estudiantes es inviable, por ahí no va el tema”, consideró.
Aunado a ello, admitió que es difícil terminar con la violencia si no se involucran los padres de familia, ya que las escuelas solamente brindan las herramientas para su educación.
“Tenemos que ir educando a nuestros niños y a nuestros jóvenes. Es muy difícil que tengamos una varita mágica para resolver los problemas, yo creo que por ahí no va”, sentenció.
Lo anterior en el sentido que en días pasados regidores de Puebla consideraron importante la aplicación de pruebas psicológicas a los alumnos de las diversas instituciones educativas para identificar a quienes presenten problemas de comportamiento.