En lo que va del año, la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido 13 mil 430 reclamos por irregularidades de diversas instituciones.
En conversación en En línea debate ayer miércoles, Rafael Vallejo Minuti, delegado de la Condusef, informó que 61% de esas quejas están relacionadas con fraudes.
La mayoría de los fraudes reclamados –unos 8 mil 200– son realizados por quienes utilizan páginas clones de bancos, envían mensajes SMS, mails y mensajes por diversas mensajerías, suplantando identidad de bancos.
El delegado de la Condusef dio a conocer que el grado de conformidad de los usuarios de su intervención es del 49%, lo que habla de que casi la mitad de los reclamos son atendidos adecuadamente por las instituciones bancarias.
La recomendación principal para todos los radioescuchas de La Ke Buena, dijo Vallejo Minuti es que si les llega algún mensaje no hagan clic en las ligas que envían, sino entren directamente al banco para buscar la información, explicó.
Dijo que muchos fraudes se realizan con información de la cuenta, nombres y números telefónicos, y los hacen ver muy creíbles.
La mayoría de los casos de reclamos son de adultos mayores –30 al día–, y muchos de ellos son por rateros que rondan los cajeros y engañan a los pensionados, robándoles sus tarjetas.
Recomienda que los adultos mayores no vayan solos a los cajeros, y prefieran los que están ubicados en las sucursales bancarias, a fin de tener respuesta inmediata en caso de algún problema.
Compartió que la mayoría de los “talladores” que roban las tarjetas a los adultos mayores acuden a los cajeros a primera hora y después de las 19:00 horas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1.
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En Línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 horas En Línea Debate.
Y los martes en el podcast de Spotify A profundidad.