Durante los primeros seis meses de 2025, la ciudad de Puebla experimentó un crecimiento del 19% en la apertura de nuevos negocios, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los rubros que mostraron mayor dinamismo fueron las oficinas administrativas, las tiendas de autoservicio y los establecimientos departamentales.
Según datos del portal Gobierno Abierto, entre enero y junio de este año se registraron 381 nuevas unidades económicas en el municipio, cifra superior a las 320 reportadas en el mismo lapso de 2024, último tramo de la administración pasada.
El segmento con mayor número de aperturas corresponde a oficinas administrativas, con 36 nuevos espacios, seguido de tiendas de autoservicio con 34 aperturas, aunque solo 31 cuentan con permisos para la venta de bebidas alcohólicas.
Asimismo, se sumaron 21 tiendas departamentales sin venta de alcohol, 20 bodegas de distribución y 18 locales enfocados en la compra y venta de diversos productos. También destacan 12 restaurante-bar, 11 consultorios médicos y 10 refaccionarias.
Este repunte en los registros coincide con la puesta en marcha del programa “Incentiva Puebla”, impulsado por la Secretaría de Economía y Turismo municipal desde mayo. Esta iniciativa suprime el pago de cinco trámites para negocios considerados de bajo riesgo, es decir, aquellos que no venden alcohol y cuyas instalaciones no superan los 120 metros cuadrados.
Empresas con mayor expansión
Entre las compañías con más aperturas destaca Tiendas 3B S.A. de C.V., con 16 nuevos establecimientos dedicados a productos de abarrotes.
Le sigue Tiendas Chedraui, que sumó ocho nuevas sucursales, y Comercializadora Farmacéutica de Chiapas SAPI de CV, con seis tiendas abiertas.
Por su parte, Servicios Médicos Para Tu Bienestar S.A. de C.V. abrió cinco nuevas unidades, mientras que Cadena Comercial Oxxo S.A. de C.V.y Battery Boss Recycling S.A. de C.V. reportaron cuatro aperturas cada una.