El senador de la República Ignacio Mier Velazco ha venido cometiendo una serie de errores en su estrategia por convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla en el 2030.
El primero lo cometió el sábado pasado en un evento en San Miguel Canoa, en donde negó su lazo sanguíneo con el gobernador Alejandro Armenta, lo que provocó el enojo del mandatario, quien ha tenido muestras de generosidad con su pariente, a quien le ganó la nominación por el nuevo partidazo en el 2024.
Nacho no solo negó el parentesco, sino que insiste en que solo tienen una relación lejana, en octavo grado, según dice su hijo, quien es diputado federal y ex presidente municipal de Tecamachalco.
El gobernador Armenta había tenido varias deferencias hacia su primo, quien, cuentan, le pidió permiso para seguir recorriendo el estado, tras tomar posesión como senador de la República, pues se dice ambos hablan de reconstruir su relación; sin embargo, parece no entender que hay un jefe político en Puebla.
Nacho olvida que su primo conoce muy bien los entretelones de la precampaña que realizó durante la interna de Morena en el 2023, en donde el gasto del hoy senador rebasó, y por mucho, lo establecido por la ley, con más de 541 espectaculares colocados en 70 municipios de la entidad y de estos, alrededor de 250 en Puebla capital.
Haciendo una cuenta conservadora, si cada espectacular costo 20 mil pesos mensuales en promedio y la campaña duró casi un año, el gasto del diputado federal tan solo en eso fue de más de 120 millones de pesos. ¿De dónde salieron los recursos?
Pero, más allá de esto, hay un tema sumamente delicado en el que poco ha reparado el senador por Puebla, quien presume ahora ser cercano a la presidenta Sheinbaum, su relación con el todavía coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López, a quien se le vincula con el líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, “El Comandante H”, quien se encuentra prófugo de la justicia y con ficha roja de Interpol.
Eso sí, hay que reconocer que Nacho ha negado su parentesco con el gobernador Armenta, pero ha tenido la valentía de salir en defensa de su amigo, el exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, pues a diferencia de lo que sucede con su primo, a Adán Augusto no lo ha negado.
Ni tampoco ha negado a su amigo el empresario Fernando Padilla Farfán, el principal operador financiero de su amigo Adán y patrocinador de varios candidatos de Morena rumbo al 2027 como la también senadora, Andrea Chávez, mujer cercana a Adán Augusto.
Pero, algo todavía más interesante es que si Nacho olvida el parentesco con el gobernador Armenta, su primo no olvida la documentación obtenida por la UIF en 2022, sobre el presunto lavado de dinero de Mier Velazco y su empresa periodística Diario Cambio.
David Huerta, coordinador de Artemisa
Como irán de avanzadas las cosas con la líder del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, que, cuentan, la diputada ya hasta tiene coordinador de precampaña en la persona del ex diputado local y exalcalde de Tepeaca, David Huerta, mejor conocido como “Coco”.
Artemisa no solo va a inaugurar su casa de gestión este día en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, sino que también comienza a organizar una estructura capitaneada por Huerta para tratar de ganar la designación de Morena a la alcaldía de Puebla, lo que la catapultaría para pelear por la gubernatura en el 2030.
Huerta es un buen operador, cercano al gobernador Armenta, quien lo conoce desde los tiempos en que David fue director en la entonces Secretaría de Desarrollo Social, que encabezaba el hoy mandatario, en la administración de Mario Marín Torres.
Sin embargo, David Huerta es aficionado a la fiesta y a las diversiones, que incluyen alcohol y otro tipo de cosas que ojalá ya haya dejado para concentrarse en la precampaña de Artemisa, quien, hay que decir, cuenta con todo el apoyo del mandatario estatal y es quizá la más aventajada de todos los personajes que cuentan con la venia del gobernador en la lucha por la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla.
Las entrevistas de Fraile
El que ha resultado ser toda una grata revelación en el tema de la comunicación es el experimentado político, exsenador, excandidato a la gubernatura de Puebla por el PAN, Francisco Fraile García, quien ha realizado dos extraordinarias entrevistas a personajes tan disímbolos como lo son el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio”, y el dirigente de Antorcha Campesina, Juan Celis Aguirre.
Fraile García bautizó su espacio en redes sociales como “Cita con el Pastor” y tiene varias entrevistas con personajes poblanos y también del ámbito nacional, las cuales las puede uno consultar de manera íntegra a través de YouTube, pero también disfrutar de manera breve en sus cortes de TikTok, red social en donde “El Pastor” ha resultado todo un éxito.
Repito, Fraile tiene varias entrevistas buenas, pero las que más me han gustado son las de “Simitrio” y de Juan Celis, mismas que no tienen pérdida. Enhorabuena, querido Paco.