El Gobierno del estado de Querétaro emitió un decreto que prohíbe la interpretación o reproducción de música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva la cultura del crimen en eventos públicos. La medida aplica en plazas, auditorios, ferias, estadios, centros de espectáculos y cualquier espacio de acceso abierto a la población.
De acuerdo con el documento publicado en la Sombra de Arteaga, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno serán las encargadas de realizar inspecciones y aplicar sanciones, que van desde la suspensión parcial o definitiva de los eventos hasta la revocación de permisos. En caso de flagrancia, se dará vista a la Fiscalía General del Estado por apología del delito.
No se atenta contra géneros, sino contra la violencia: Kuri
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció la medida a través de un mensaje difundido en redes sociales, en el que subrayó que Querétaro no permanecerá de brazos cruzados frente a la normalización de la violencia.
“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces, sino de proteger valores, de cuidar a nuestras niñas, niños y jóvenes de mensajes que deforman y seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que proviene del crimen”, afirmó.
El mandatario estatal recordó que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que la libertad de expresión tiene límites cuando atenta contra la moral pública, la paz social o incita a la comisión de delitos.
Exhorto a municipios y comercios privados
Kuri González hizo un llamado a los 18 ayuntamientos de la entidad a reforzar esta medida en sus reglamentos locales y disposiciones administrativas, para que también sea aplicable en establecimientos mercantiles y centros de entretenimiento privados.
“No vamos a permitir que se siembre la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente. No lo vamos a permitir en nuestras plazas, ferias, auditorios ni en los lugares de esparcimiento. Tenemos la responsabilidad de cuidar a Querétaro, y lo vamos a hacer. Es momento de decir juntos: ¡ya fue suficiente!”, sentenció el gobernador.
En #Querétaro afrontamos con prevención y unidad los desafíos a nuestros valores.
Tengo este mensaje para ustedes, sobre acciones precisas para defender en nuestro estado la paz presente y futura, la familia, el bien común y la vida, construyendo ambientes públicos que estén… pic.twitter.com/9ImR06etJe
— Mauricio Kuri (@makugo) August 18, 2025
Cultura de paz como alternativa
El decreto también instruye a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Cultura a promover expresiones artísticas y musicales que fortalezcan una cultura de paz y fomenten el respeto a los derechos humanos, con el objetivo de ofrecer a las nuevas generaciones alternativas culturales alejadas de la violencia.
Con esta medida, Querétaro se suma a entidades como Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Morelos y Aguascalientes, además de municipios en el Estado de México como Texcoco, Metepec y Tejupilco. También ciudades como Cancún, Chihuahua y Tijuana han aplicado restricciones similares en los últimos dos años.
La prohibición de los llamados narcocorridos y otros géneros que exaltan el crimen organizado ha generado debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad del Estado en la prevención de la violencia.