Si estás pensando en vivir experiencias inolvidables al lado de danzantes tradicionales, no te puedes perder el Atlixcayotontli 2025, un evento en el Pueblo Mágico de Atlixco, donde se reunirán al menos 600 danzantes, quienes bailarán por las calles del municipio para seguir dando a conocer sus tradiciones.
En conferencia de prensa, Juan Carlos Meneses Velázquez, presidente de la asociación Atlixcayotontli, mencionó que la organizacion está a cargo de uno de los eventos más importantes del estado, el Atlixcayotontli, destacó que se tratan de tres eventos, el primero es una expo fotográfica de 20 fotos de 14 fotógrafos atlixquenses jóvenes, la cual se localizará en la Galería del Palacio Municipal del 15 de agosto al 11 de septiembre; el segundo evento será el Convite, donde los danzantes hacen un recorrido por las calles de Atlixco y los barrios más antiguos del municipio, la fecha para el Convite será el 31 de agosto a las 10:00 de la mañana en el parque del Ahuehuete; el tercer evento será el Festival, el domingo 7 de septiembre en la plazuela de la Danza en el cerro de San Miguel, donde las comunidades bailarán y compartirán sus tradiciones.
Meneses Velázquez aconsejó que la estancia en los bailes sea breve debido a que duran bastante tiempo, ya que no son considerados como espectáculos, por lo que las personas y los bailarines se expresan tal cual son.
Respeto a las tradiciones y pueblos originarios
Por su parte, Martha Alatriste León, vicepresidenta de la Asociación Atlixcayotontli, destacó que es un evento cuya entrada es totalmente libre, por lo que recomendó llegar temprano para sentarse hasta delante, no llevar sombrillas, sino alguna gorra o sombrero, y agua para hidratarse.
Durante su intervención, Ariadna Ayala Camarillo, presidenta municipal de Atlixco, mencionó que esta fiesta difunde el respeto hacia las tradiciones y pueblos originarios, resaltó que los dos eventos, tanto el Convite como el Festival, recibirán a 5 mil personas cada uno, generando una derrama económica estimada de 2 millones de pesos.
Este es un contenido de la revista de turismo México Ruta Mágica
Si quieres conocer más de México lee la revista mensual y suscríbete al canal de YouTube de México Ruta Mágica: