El Gobierno de Estados Unidos impuso este 14 de agosto sanciones económicas y ofreció recompensas millonarias contra los líderes de “Cárteles Unidos” y “Los Viagras”, dos de las organizaciones criminales más violentas que operan en Michoacán, acusadas de narcotráfico, terrorismo y extorsión.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado, estas medidas buscan bloquear activos, restringir transacciones y debilitar las redes de financiamiento de ambos grupos, responsables de la producción y tráfico de opioides sintéticos, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, así como de extorsiones a productores agrícolas, ganaderos y comunidades enteras.
Entre los sancionados por Cárteles Unidos destacan Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, por quien se ofrecen 10 millones de dólares de recompensa; Alfonso Fernández Magallón, “Poncho”; Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho” o “Güicho”; y Édgar Orozco Cabadas, “El Kamoni”. Las autoridades estadounidenses señalan que esta organización surgió como una coalición de grupos criminales locales para frenar el avance del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero se ha caracterizado por cometer actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad, reclutar mercenarios extranjeros y emplear artefactos explosivos improvisados, provocando la muerte de soldados mexicanos.
En cuanto a Los Viagras, se sancionó a Nicolás Sierra Santana, “El Gordo” (fundador y líder), Heladio Cisneros Flores, La Sirena, y César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Bótox. Este grupo criminal, que en los últimos meses habría formado una alianza con el CJNG para reforzar su control en la región, es acusado de tráfico de drogas, secuestros, ataques a fuerzas del orden y extorsiones a sectores productivos como aguacateros y citricultores.
Las sanciones incluyen el bloqueo total de bienes e intereses que los sancionados tengan en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de EE.UU., así como la prohibición de realizar cualquier transacción con ellos.