Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que recibieron pantallas por parte del gobierno de la República, como parte del “Apagón Analógico”, han tratado de empeñar dichos aparatos, afirmaron encargados de diversas casas de préstamo.
Sobre este particular, los representes de este tipo de espacios compartieron que varias familias han intentado cambiar los televisores por dinero, sin embargo, han fracaso en el intento debido a que los aparatos entregados en la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tienen una marca.
Otro de los impedimentos para el empeño de las pantallas digitales otorgadas a los beneficiarios de la Sedesol es el rótulo que éstas poseen -“Mover a México”-. De este modo, los encargados de los espacios de prensa, mencionaron que por norma tienen prohibido aceptar los televisores que entrega desde hace unos días el Gobierno Federal.
Aunado a ello, dijeron que en la mayoría de las casas de empeño existen anuncios que advierten sobre la negativa de aceptar este tipo de pantallas. Es importante mencionar que el apagón analógico, es decir, la transición de la señal análoga a la digital se llevará a cabo el próximo 31 de diciembre de 2015.
En su momento, el Partido Acción Nacional (PAN) expresó su inconformidad por la entrega de dichas pantallas en pleno proceso electoral. Incluso, en entrevista, el integrante de la dirigencia municipal, Jesús Zaldívar Benavides, criticó la manipulación que están haciendo las dependencias federales responsables de este programa social para coaccionar los sufragios de los ciudadanos, e inducirlos a favor de los candidatos a diputados federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla.
Cabe recordar que desde el pasado 20 de mayo beneficiarios de la Sedesol acuden a las oficinas de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la Carretera Federal a Chautempan, número 11403, para recibir las unidades.
En la entidad se destinarán 121 mil 669 pantallas, y el programa de entrega se suspenderá del 1 al 7 de junio, para retomarlo el 8 de junio, tal y como lo estableció la ley.