En Puebla existen alrededor de 3 mil detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales, en su mayoría jóvenes que habitan la zona conurbada de la ciudad de Puebla.
Este día, en conferencia de prensa, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y la Red Nacional de los Derechos Humanos (Rendh), informaron que de la cantidad antes mencionada, un 20 por ciento lo conforman mujeres y el resto, hombres.
“Estamos imposibilitados para contabilizar a quienes han sido objeto de desplazamiento por falta de empleo, hambre y violencia institucionalizada, y que en este proceso son víctimas de desaparición forzada”, expresaron.
Añadieron que de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la entidad y según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas en Puebla, de 2007 a 2009 desaparecieron 789 personas, sin embargo, la cifra se extiende a lo largo de los seis años posteriores.
“Sigue siendo una tarea ineludible exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos. Sabemos de la existencia de más de 110 mil desaparecidos en nuestro país”, puntualizaron los integrantes de las dos organizaciones.
Por lo anterior, anunciaron que a nivel nacional se llevarán a cabo diferentes actos del 25 al 29 de mayo, como mítines, marchas, foros y el cierre de la Gira Nacional de Desaparición Forzada en México.