El Ayuntamiento de Puebla, en conjunto con el gobierno estatal, ha intensificado los esfuerzos para retirar más de un centenar de mototaxis que actualmente circulan por avenidas principales de la capital, principalmente en zonas con alta presencia de juntas auxiliares.
Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, informó que se han identificado al menos 172 unidades operando de forma irregular: 110 al norte de la ciudad, en lugares como Santa María Xonacatepec, La Resurrección y San Miguel Canoa; y otras 62 en el sur, en zonas como San Francisco Totimehuacán y San Pedro Zacachimalpa.
“La coordinación con el gobierno estatal nos permite intervenir en puntos clave, sobre todo donde estos vehículos no deben circular, como las vías primarias”, explicó el funcionario.
Inicialmente, el uso de mototaxis se había limitado al interior de las colonias, sin embargo, su presencia ha comenzado a extenderse hacia rutas más transitadas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades municipales.
Rodríguez Álvarez agregó que, aunque el gobernador Alejandro Armenta Mier ha planteado un esquema de regularización para este tipo de transporte en varios municipios, el Ayuntamiento de Puebla mantendrá operativos para retirar las unidades que infrinjan las restricciones locales. El alcalde Pepe Chedraui Budib respalda estas acciones como parte del compromiso por mejorar el orden vial y la seguridad en la ciudad.