A pesar de que Puebla está en vías de convertirse en el Silicon Valley de México (no se ría), la Secretaría de Educación Pública del estado tiene un problema tecnológico que podría provocar que cientos de alumnos egresados de educación media superior no puedan cursar a tiempo una carrera universitaria por la falta de su certificado digital.
El problema radica en que los certificados de bachillerato o preparatoria de los alumnos poblanos no pueden descargarse del portal de la SEP por errores de programación o de la base de datos que se presentaron durante el mes de julio.
Cuando se comenzaron a realizar las primeras peticiones, la plataforma informó que los certificados presentaban algunas inconsistencias, pero que tal inconveniente quedaría solucionado a finales de julio. Textualmente solicitaba “Favor de pausar la descarga en cuanto quede solucionado les informaremos, gracias”.
Hoy estamos a 12 de agosto y el problema persiste. La respuesta que los alumnos obtienen del Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla (SICEP) al gestionar su certificado de nivel medio superior es: “No se encuentra el Documento del Alumno, verifique informaci?n” (Sic).
Para cientos de estudiantes y padres de familia el conflicto no es menor, pues corren el riesgo de no poder tramitar su inscripción a la universidad por la falta de este documento oficial.
El problema no termina ahí, pues en la SEP Puebla no hay quien asuma esa responsabilidad, ya que no hay titular de Dirección General de Planeación, a la cual está subordinada la Dirección de Control Escolar.
El director general de Planeación era Alejandro Sedeño Camarillo.
¿Usted cree que así Puebla logrará algún día convertirse en el Silicon Valley de México o que los gigantes tecnológicos del mundo –Google, Amazon y Microsoft– voltearán a la entidad para desarrollar aquí algún proyecto o laboratorio de desarrollo de software y hardware?
¡Se vale soñar!
***
Algo no cuadra en la empresa ganadora de los uniformes escolares
No deja de resultar extraño que una empresa que en tiempo récord maquilará más de un millón 100 mil uniformes escolares que incluyen playera tipo polo y suéter unisex, pantalones, faldas y zapatos y morrales, como lo es Fábrica de Textiles y Ropa del Centro S. A. de C. V., solo tenga nueve trabajadores activos asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Digo que en tiempo récord considerando que apenas el viernes de la semana pasada se notificó el fallo de la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-148-438/2025, y que los uniformes deberán entregarse a más tardar el 30 de septiembre.
¿Qué textilera es capaz de producir tal volumen de prendas y zapatos en 45 o 50 días?
Otras cuestiones raras es que la empresa es desconocida por los directivos de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, a la cual tampoco se encuentra afiliada; que no estuviera inscrita en el padrón de proveedores del Gobierno del estado al menos semanas antes de que abriera esta millonaria licitación, y que en marzo de este año cambió de socios y representantes legales, quedando como administrador único José Luis Torres Badillo y como comisaria Estefany Valdivia Castillo.
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com