“Seguimos trabajando con firmeza para responder con dignidad, con ciencia, con voluntad y con corazón para que cada persona sin identificar tenga un nombre, una historia y una memoria”, destacó la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, durante rueda de prensa para dar a conocer el programa “Cero Burocracia”, en el cual, derivado del apoyo interinstitucional, la tramitología para exhumaciones y entrega de cuerpos identificados que antes llevaba hasta 18 meses, hoy se realiza en cuestión de días.
Asimismo, Pastor Betancourt, informó que al momento se han realizado un total de 89 entrevistas con familias de igual número de personas fallecidas que han podido ser identificadas, de las cuales 8 son mujeres y 81 masculinos, tanto del estado de Puebla como de otros estados.
Subrayó que se han entregado un total de 16 cuerpos, 14 de cámara fría y dos mediante exhumaciones en el Centro de Resguardo Forense del panteón de la Piedad de esta ciudad.
Además, precisó que de los cuerpos entregados, 2 corresponden a personas originarias de la Ciudad de México, uno del estado de México, uno de Chiapas, uno de Oaxaca, uno de Guerrero y 10 más originarios del estado de Puebla. Dijo que en el curso de esta semana 12 cuerpos más, 7 de cámara fría y 5 mediante exhumación, serán entregados a sus familias.
Finalmente, agradeció a la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, a la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y al Ayuntamiento de Puebla, autoridades con las que se acordó la expedición ágil y sin costo de actas y certificados de defunción, las autorizaciones para las exhumaciones tempranas y la condonación de los pagos de este trámite, respectivamente.
Por su parte, el Juez del Registro Civil, Germán Bretón Toral, en representación de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, subrayó la función esencial del registro civil en dar publicidad a hechos jurídicos como nacimientos y defunciones. Explicó que la defunción extingue la capacidad jurídica y permite iniciar procesos como sucesiones. También mencionó el impulso hacia la CURP biométrica y la digitalización de datos.
El titular de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, reconoció que la iniciativa de la Fiscalía ha agilizado de forma significativa los tiempos de espera en este trámite tan sensible. Señaló que mientras de enero a agosto se habían entregado 15 permisos para exhumaciones, con este programa se tramitaron 10 en menos de una semana, lo que demuestra su efectividad.
El secretario de Gobernación Municipal de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez, en representación del alcalde, José Chedraui Budib, agradeció el esfuerzo colectivo para apoyar a familias que durante años han vivido con la incertidumbre de no saber el paradero de un ser querido. Asimismo, anunció que el Ayuntamiento realizará adecuaciones presupuestales para brindar apoyo en gastos funerarios a personas en situación de vulnerabilidad.
Es importante destacar que con el programa “Cero Burocracia”, se avanza en saldar una deuda histórica con quienes buscan cerrar un ciclo con dignidad.