Los casos de sarampión en México continúan en aumento, alcanzando un total de 4,006 contagios confirmados y 14 defunciones, según el reporte actualizado de la Secretaría de Salud (Ssa) al 11 de agosto de 2025. Chihuahua registra la mayor incidencia con 3 mil 736 casos, seguido por Sonora, Coahuila, Durango y Zacatecas.
De las 14 muertes confirmadas, 13 ocurrieron en Chihuahua y una en Sonora. El 50% de los fallecidos son menores de siete años, aunque también se reportan defunciones en adultos de hasta 56 años. El brote afecta de manera casi equitativa a hombres (48%) y mujeres (52%), siendo el grupo de edad de 0 a 4 años el más vulnerable, con 931 casos. Otros grupos afectados incluyen personas entre 25 y 29 años (539 casos) y adultos de 30 a 34 años (442 casos).
Un dato preocupante es que el 91.9% de los contagios corresponde a personas sin antecedentes de vacunación contra el sarampión, mientras que solo el 3.4% cuenta con dos o más dosis. Esto refleja un rezago en la cobertura de inmunización, lo que dificulta contener la propagación del virus.
La Secretaría de Salud ha reforzado la estrategia de vacunación, especialmente en Chihuahua, con el apoyo de autoridades estatales para aumentar la inmunización de la población y evitar una mayor expansión. David Kershenobich, titular de la Ssa, enfatizó que la meta es erradicar el sarampión en México antes de noviembre de 2025.
La OMS y Unicef alertan sobre la importancia de incrementar la cobertura para evitar futuros brotes.