El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su administración no devolverá el control del estacionamiento de la zona de estadios a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y reiteró que no se permitirá autorización alguna para actividades delictivas.
Durante la conferencia matutina del Gobierno estatal este martes, el mandatario afirmó que en dicho estacionamiento se registraban cobros excesivos de hasta 150 pesos por vehículo, además de daños a las unidades cuando los propietarios se negaban a pagar.
“La población tiene derecho de ir al estadio sin pagar una cuota por un estacionamiento que es público, que es gratuito”, enfatizó.
Armenta indicó que el reordenamiento de espacios es parte de una política firme y apegada a la ley, y que no se trata de represión contra ninguna organización.
🔴🚨 @armentapuebla_, gobernador de #Puebla, rechazó cualquier negociación sobre el estacionamiento de la zona de estadios.
☝🏻🚫Además aseguró que no habrá tolerancia a actividades delictivas relacionadas con líderes de la 28 de Octubre.#RetoDiario pic.twitter.com/Pf5Tv4SaK4
— RETO diario (@retodiariomx) August 12, 2025
Comercio de contrabando y narcomenudeo bajo investigación
El gobernador también señaló que en mercados vinculados a la 28 de Octubre se comercializan productos de procedencia ilícita, introducidos al país de manera ilegal, lo que calificó como competencia desleal para los comerciantes que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.
Además, reveló que existen investigaciones por narcomenudeo en estos espacios.
“Y no nos digan que no hay narcomenudeo, hay investigaciones y la autoridad es prudente porque tampoco queremos crear un conflicto”, expresó.
Mesas de diálogo sin acuerdos definitivos
Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, informó que se han mantenido mesas de diálogo permanentes con la UPVA 28 de Octubre; sin embargo, denunció que, pese a los acuerdos alcanzados, los agremiados suelen plantear otros temas a sus compañeros y no cumplir lo pactado.
El funcionario detalló que, ante la negativa de devolverles la operación de espacios públicos, la organización ha amagado con manifestarse en la Ciudad de México para presionar a las autoridades federales.