Más de un centenar de animales, entre ellos gatos, tlacuaches y cacomixtles, habitan actualmente en el Panteón Municipal de Puebla, ubicado en la avenida 37 Poniente y 11 Sur. Por ello, el ayuntamiento, junto con la Fundación Patitas Enlodadas, lanzará una campaña enfocada en su protección y bienestar.
La regidora Alondra Méndez Luis, quien encabeza la Comisión de Derechos Humanos, explicó que se está trabajando en un plan que incluye la esterilización de los gatos para evitar la sobrepoblación, así como la adopción de aquellos que son aptos para convivir con personas. Hasta ahora, 40 felinos ya han sido esterilizados.
De acuerdo con la regidora, se han contabilizado más de 120 gatos, además de algunos tlacuaches y cacomixtles. Muchos de estos animales son ferales; es decir, viven sin contacto con humanos, por lo que no todos son candidatos a la adopción.
Méndez también mencionó que se ha detectado otro problema: algunos de estos animales corren el riesgo de ser atropellados al cruzar las calles cercanas al cementerio. Para atender esta situación, se implementará la campaña “Déjalos Cruzar”, que incluirá señalización para advertir a los automovilistas sobre el cruce de fauna.
Estas medidas responden a una petición de la Fundación Patitas Enlodadas, dirigida por Mariana Acosta Vargas, quien ha señalado los peligros a los que se enfrenta esta fauna urbana, como enfermedades y reproducción sin control. Acosta enfatizó la importancia de generar conciencia sobre la coexistencia respetuosa entre humanos y animales dentro del entorno del panteón.