Serpientes y Escaleras
Súper emotivo resultó el 47 aniversario del Club de Empresarios de Puebla que encabeza Antonio Yitani Maccise, quien atinadamente ha sabido conducir el destino de este organismo, el cual aglutina a las empresas más fuertes de Puebla.
En este 47 aniversario se le rindió un muy sentido homenaje a don José Cernicciaro Maimone, quien fuera uno de los fundadores del Club de Empresarios de Puebla y un gran filántropo, sobre todo de instituciones de educación superior.
También Antonio Yitani aprovechó el espacio para anunciar que todo está listo para arrancar con la construcción de las nuevas instalaciones del nuevo edificio que albergará las instalaciones del nuevo Club de Empresarios de Puebla, las cuales serán únicas en la entidad.
Enrique Norten, el prestigiado constructor que estará a cargo del proyecto, lo explicaba de esta manera: “Será una ciudad dentro de otra ciudad”.
Norten es un hombre cuya firma se ha ganado todo el prestigio del mundo, su marca realizó los primeros pisos elevados en la ciudad de México y la exclusiva zona de Polanco. En Puebla, entre sus obras se cuentan la remodelación del museo Amparo y la plaza de la Victoria, levantada parta conmemorar la batalla del 5 de mayo y el monumento conocido como la “Mantarraya, la cual forma parte de ese desarrollo arquitectónico.
El nuevo edificio del Club de Empresarios de Puebla, y de grupo Ideurban, será un nuevo concepto urbano arquitectónico, que –insisto- vendrá a revolucionar a la ciudad.
El nuevo edificio del Club se va a ubicar en el corazón de Angelópolis, pues estará en avenida Cúmulo de Virgo y calle Acuario, enmarcado por un ambiente cultural y de servicios, rodeado de las zonas residenciales y comerciales más exclusivas de la ciudad.
El conjunto será un centro de negocios, trabajo y esparcimiento, ya que el proyecto constará de tres torres: las dos primeras de orden residencial, con 28 y 31 pisos respectivamente, conformado por departamentos cuyas dimensiones van desde 112 hasta 453 metros cuadrados.
Todos los departamentos estarán diseñados bajo un concepto denominado “residencias en el espacio”.
La tercera torre tiene 29 pisos para uso de oficinas, así como un hotel de cinco estrellas, además de que contará con un basamento de tres niveles de comercio, donde se alojarán los más reconocidos restaurantes y boutiques de Puebla y de la ciudad de México.
Las torres contarán con una gran terraza y amplio estacionamiento en sótanos, amenidades y zonas para la convivencia de los inquilinos, que disfrutarán de un aire cosmopolita y vanguardista.
Para la creación de este proyecto se ha seleccionado un importante grupo multidisciplinario, con cabeza financiera, arquitectónica, económica y empresarial, para apoyar el proyecto económico más importante de los últimos años de la iniciativa privada de Puebla.
A la comida del Club de Empresarios asistió con la representación del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el jefe de la oficina del ejecutivo, Antonio Gali López, al igual que con la representación del presidente municipal estuvo el secretario general, Mario Riestra Piña, lo cual dejó en claro que el cambio generacional está en marcha.
También se dejaron ver en este encuentro el auditor mayor del estado, David Villanueva Lomelí, los senadores Javier Lozano Alarcón y Lucero Saldaña, así como el secretario general de Gobierno, Jorge Benito Cruz Bermúdez.
Antonio Yitani dio una vez más muestras de que tanto él como su familia son de los pocos que pueden unir al sector empresarial de Puebla, lo cual no es nada fácil.