Alfonso González
23 años de vida, en materia periodística, particularmente, se dicen fáciles pero no lo son.
Mucho menos en estos tiempos difíciles cuando la competencia cada vez es mayor, cuando la vorágine tecnológica si no avanzas te come, te hace a un lado y te deja en el olvido.
Estoy convencido que la extinción de los diarios impresos sólo es un cálculo fallido, a pesar de que la era digital prácticamente ha acaparado todos los sectores, los medios y las herramientas informativas.
La trascendencia de los medios en papel es como las arenas del mar, infinitas.
Me resulta muy reconfortante anunciar y celebrar el 23 aniversario de mi segunda casa, el Periódico Síntesis, proyecto que nació el primero de junio de 1992, impulsado y financiado por Armando Prida Huerta, y dirigido entonces por el periodista y escritor Mariano Morales Corona.
Actualmente, el diario es un referente en todos los ámbitos, el periodístico, el político, el social, el cultural, el empresarial, y se ha convertido en una herramienta informativa básica entre las necesidades de los poblanos.
23 años, insisto, se dicen fáciles pero sólo aquellos proyectos con agallas y carácter se mantienen, logran madurar y consolidar su vida y su futuro en sociedad.
El desarrollo, la transformación y la evolución de la Asociación Periodística Síntesis permiten que nuestra casa editorial sea una empresa consolidada que se ubica en el gusto de los poblanos por su calidad y profesionalismo.
Su tarea no es otra que informar con veracidad, puntualidad, tenacidad, objetividad y contundencia.
Síntesis continúa “innovando la comunicación”.
Como cada año, el cumpleaños de Síntesis se celebrará en el San Pedro Museo de Arte y ya están confirmados invitados especiales como el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas; el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz; y toda la clase política, social, cultural y empresarial de Puebla.
Varias son las razones del éxito del Periódico Síntesis: El intenso trabajo, la honestidad, la integridad, la creatividad y el profesionalismo.
El empeño de todos sus directivos, trabajadores y colaboradores, sin excepción, le han permitido transitar al diario como uno de los mejores medios del estado, del resto del país y del mundo. La expansión del periódico es el ejemplo.
Hoy por hoy el Periódico Síntesis, junto con la revista Rostros, circula en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Jalisco.
La calidad y profesionalismo del diario le ha valido hacerse de reconocimientos nacionales e internacionales como el otorgado al diseño de su formato por parte de la Society for News Design. La Asociación Periodística Síntesis ha sido galardonada seis años consecutivos con este premio.
Síntesis es, además, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, organización dedicada a defender la libertad de expresión, la cual agrupa a mil 300 periódicos y revistas del continente.
Y por si fuera poco, la empresa periodística de Armando Prida mantiene una alianza estratégica con The New York Times para la publicación del Internacional Weekly.
Todo esto gracias a que Síntesis fundamenta su trabajo en tres ejes primordiales que lo han llevado al éxito rotundo: Misión, visión y valores. Además que es el diario con un Código de Ética -único en el estado- que le permite gozar de prestigio, respeto y calidad moral frente a la competencia.
Enhorabuena a todos aquellos que hacen posible la existencia del Periódico Síntesis, y que le han permitido llegar a sus 23 años.
Desde aquí agradezco y felicito al Señor Armando Prida, presidente y dueño de Síntesis, por toda su confianza y apoyo irrestricto, por ser un ejemplo de lucha, trabajo incansable y éxito. La vida premia siempre las buenas acciones.
Gracias y felicidades, también, a Óscar Tendero García, director general, amigo y compañero de afición, por su respaldo, entrega e inteligencia para mantener vivo a Síntesis.
Agradezco y refrendo todo mi apoyo a un amigo entrañable, Erick Becerra Rodríguez, director editorial. Gracias por tu enseñanza, empeño y creatividad.
Gracias a quienes hacen de Síntesis uno de los mejores diarios de “la región, el país y el mundo”.
A todos, felicidades por 23 años de vida; y que vengan muchos más.
En Twitter: @poncharelazo