La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reeditar el libro de texto gratuito “Proyectos Comunitarios” de sexto grado de primaria, al considerar que se vulneró su derecho al honor y reputación.
Con tres votos a favor y dos en contra, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, el cual argumentó que el contenido del libro constituye una descalificación personal, ya que menciona un episodio de 2015 en el que Córdova se burla de representantes de pueblos originarios. La referencia, incluida en la página 234 del libro, señala:
“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
El proyecto señala que dicha mención afecta la imagen pública de Córdova al no presentar el contexto completo del caso ni tomar en cuenta que reconoció su error públicamente y ofreció disculpas.
El fallo ordena a la SEP suspender la distribución de los libros del ciclo 2023-2024 y 2024-2025, y eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones impresas y digitales. Aunque la SEP ya había distribuido más de 82 millones de ejemplares, deberá proceder a su reedición.
La Corte desechó el argumento de que también se vulneraba el derecho de la niñez a una educación objetiva, al considerar que Córdova no tiene interés legítimo para invocar ese derecho.
El amparo se concedió únicamente por la afectación a su honor, reputación, presunción de inocencia y dignidad.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que, independientemente del fallo, se continuará mencionando el caso públicamente: “Incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”.